Desde el INTA entienden que la especialista misionera no defendió las papeleras, sino que “remarcó el nivel de tecnología que se esta planteando en Botnia”

Luego que las crónicas sobre la exposición de la profesional misionera repercutieran en todos los medios provinciales y algunos nacionales.
DIARIO JUNIO entrevistó a uno de los técnicos del INTA Concordia, organizador de las jornadas forestales e integrante del auditorio que siguió la exposición de la doctora María Cristina Area.
El ingeniero forestal Martín Sánchez Acosta presentó a su colega misionera como “una especialista de muy alto nivel de Argentina”, traída especialmente “para hablar de los sistemas actuales de producción de celulosa y papel y su impacto ambiental”.
Acosta explicó que “lo que se pretendía con esta charla es dar información técnica para que la gente vaya tomando elementos para formar una opinión. Porque uno de los muy grandes problemas de este tema, es que mucho de los que hablan no tiene una base científica sobre lo que esta hablando”. Inclusive subrayó que, para enriquecer el debate sobre la instalación de las plantas en el vecino país, “tanto de una parte, como de la otra, lo que se debe tratar es que hablen los que sepan” y por ese motivo se había invitado a una referente nacional, proveniente de la Universidad Nacional de Misiones donde se dicta un posgrado en Maestría para Celulosa y Papel, “que esta muy bien posicionado a nivel internacional”.

Lo que dijo

Según explicó el ingeniero Acosta a DIARIO JUNIO, lo que básicamente expusó esta profesional misionera fueron “los sistemas mas modernos que se usan en el mundo” en la elaboración de estos productos para la industria papelera. “Que características tiene cada uno, que tipo de producto puede generar o no y cual es su grado de recuperación o de mitigación de impactos”.
Según el profesional local, “sucedió que con buena predisposición ella respondió a una pregunta lógica. ¿Que opinaba de las plantas que se ubicarán en la Republica Oriental del Uruguay?”.
Acosta entiende que “en concreto ella opinó que conocía el sistema de Botnia (finlandesa), pero no el de la española Ence”. Puntualizando que en cuanto al sistema que propone la gente de Botia, la profesional remarcó “que es del máximo nivel de lo que uno puede pedir hoy en día en la tecnología de celulosa y papel”.
Ante eso, el técnico local del INTA entiende que “eso no creo que este comprometiendo una afirmación”, o una defensa “de que eso se tiene que encarar. La pregunta fue técnica y la respuesta también”.
Sánchez Acosta estimó también que “simplemente estuvo remarcando el nivel de tecnología que se esta planteando en Botnia. Incluso destacando que había muchas normas de seguridad, que son superiores a las que se exigen inclusive la Argentina”.
Por último recordó que la doctora Area dijo que “nosotros tenemos que preocuparnos mucho por controlar y que inclusive en la Argentina hay cosas que no estamos controlando”. Concretamente se refirió a la provincia de Misiones, y específicamente comparó los casos de dos empresas, la “Papel Prensa” y la empresa que anteriormente era conocida como “Celulosa Argentina”, y que ahora se llama “Benside”. Allí la primera cumple con todos los requisitos y la segunda no se la esta controlando como se lo debería hacer y las consecuencias las padece el río Paraná.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies