La novedad surgió mientras EL DIARIO intentaba corroborar si las versiones respecto a que en la temporada estival habría escasas lluvias, podría repercutir en los consumos eléctricos y, en consecuencia, si esa situación estaba siendo contemplada.
El presidente de Enersa, Carlos Molina, comentó que “estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance, es decir, estamos destinando una inversión récord para mejorar la infraestructura de distribución”.
La referencia el funcionario apunta a que la otra parte del asunto es la generación de energía, proceso que está por fuera de las responsabilidades y atribuciones de la Enersa. En este sentido, debe consignarse que al menos hasta ahora la Nación no trabaja sobre la hipótesis de que pudiera registrarse una crisis, en los meses por venir. Incluso se han ido tomando previsiones para la provisión de gas natural, lo que permitiría una generación adecuada más allá del nivel que pidieran llegar a tener los ríos sobre los que operan las represas.
Al momento de la entrevista, Molina se encontraba en el norte entrerriano. “El transformador de Feliciano, producto del riego arrocero de la zona, ha crecido enormemente; y la subestación transformadora está funcionando al 98 %, cuando técnicamente el margen debiera ser mayor”, describió al acotar que “estamos comprando un transformador para duplicar la capacidad de potencia pero, mientras tanto, vamos a trasladar una subtransmisión móvil desde Paraná”.
En principio, la repotenciación de la estación de Santo Tomé, que mejorará la capacidad tanto a Santa Fe como al costa del Paraná, en Entre Ríos, es un expediente que se va desarrollando lentamente. Estaban abriéndose los sobres para la compra de los transformadores, por lo que de ninguna manera se podrá empezar a disfrutar de los beneficios ya durante el verano que viene.
Para tener una idea, los inconvenientes se producen cuando las altas temperaturas se mantienen a lo largo de los días, lo que ocurrió por ejemplo en los 15 primeros días de 2004.
INVERSIÓN.
A propósito, sociedad anónima Energía de Entre Ríos concretó la compra de cuatro transformadores de 30 Mva de potencia, con una inversión total de 6 millones de pesos, respondiendo así al alto crecimiento del consumo eléctrico en la población y en el sector de la producción.
Los transformadores de 30 Mva y de tensiones de 132/33/13,2 Kv reemplazarán a transformadores de 15 Mva, duplicando de este modo la potencia en las estaciones de Crespo, San Salvador, San José y Basavilbaso. Asimismo, se reparó un quinto transformador por un moto de 900 mil pesos para Gualeguaychú.
Esta inversión de 6,9 millones de pesos, responde a la decisión del Gobierno de la provincia de hacer al servicio público de distribución de energía eléctrica sustentable en el tiempo, asegurando el correcto funcionamiento del sistema entrerriano, tal como siempre lo ha afirmado el presidente de la empresa, Carlos Molina.
Cabe señalar que en la Estación Transformadora San José se instaló y se puso en servicio el 26 de septiembre pasado, un transformador procedente de la fábrica Czerweny, de Gálvez, provincia de Santa Fe. La nueva máquina reforzará el suministro a las localidades de San José, Colón y zona de influencia.