viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde el Garat dicen que Iosper debe $ 8 millones, Cañete lo niega y denuncia aprietes

Esta mañana, el funcionario confirmó que por el momento se están realizando los primeros pasos y procedimientos legales  que tiene que ver con la presentando papeles, pruebas, documentos de lo que se pagó y lo que falta, etc.  “Después veremos qué es lo que responden ellos y en función a esa respuesta, tomaremos nuevas medidas”, indicó. “Nosotros tenemos lo necesario para demostrar que la deuda es de alrededor de 8 millones de pesos, incluyendo el mes de junio”, afirmó.   

Cañete: “El Sanatorio Garat pretende que se le pague por un método que no corresponde”

Sin embargo y ante las declaraciones de los funcionarios del Garat, el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete, envió un comunicado a DIARIOJUNIO, en el que asegura que el 5 de julio se pagaron 20.000.000 de pesos a la Asociación de Clínicas (Acler), lo que representa el 50 por ciento de la facturación del mes de mayo, "que es lo que presentaron", y señaló que lo que queda, "debe ser auditado, un procedimiento que se hace todos los días y todos los meses"

En ese sentido el funcionario explicó que lo único que todavía no se abonó son internaciones “que tienen que pasar por auditoria posterior, es un procedimiento en el que intervienen la Acler y el Iosper y sólo después de este trámite, se paga. Se hace todos los meses y en el Sanatorio Garat lo saben muy bien", fustigó. “Lo que ocurre, es que el ellos pretenden que se le pague por un método que no corresponde, y eso, de ninguna manera lo vamos a hacer", sentenció Cañete "Siempre busca conseguir cosas a través de aprietes. Ya lo hizo en 2015, cuando amenazó cortar los servicios a Iosper si no les otorgábamos un 30 por ciento de aumento. En esa instancia, la justicia hizo lugar a la cautelar que presentó nuestra obra social y ordenó al Garat que atiendan a nuestros afiliados. Los aprietes son la metodología de esta empresa médica, pero con Iosper, no van", concluyó.

Finalmente, y ante la respuesta de Cañete, Ragone simplemente advirtió que “tienen todo documentado” y reiteró que el saldo pendiente viene desde febrero y “ya estamos en julio”, recordó. “De todas maneras, es importante aclarar que seguimos atendiendo Iosper y ante cualquier cosa nosotros vamos a salir a comunicarlo. Pero por el momento no hay intención de que el Garat le quite el servicio a los prestadores de la obra social que son en verdad los verdaderos afectados”. 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario