miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde el Frente para la Victoria van a pedir veedores uruguayos para las elecciones

Presencias

El encuentro fue presidido por Enrique Cresto, candidato a intendente del Frente para la Victoria, junto al vocal de Cafesg y candidato a senador Angel Giano; el candidato a vice intendente Armando Gay; el asesor electoral del Partido Justicialista, Alberto Moix (abogado de vasta experiencia en elecciones); el presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Juan Carlos Cresto; y el concejal Mariano Giampaolo (precandidato a intendente en las internas de agosto, quien llegó a la reunión con su candidata a vice intendenta Silvia Francolini). También estuvieron concejales en ejercicio y candidatos a concejales, referentes de distintas agrupaciones y dirigentes barriales.

 

Campaña sucia y veedores extranjeros

En la oportunidad, Cresto valoró “el compromiso y la entrega” de los fiscales. “Les traigo mi agradecimiento, el del compañero Gustavo Bordet, el del compañero Sergio Urribarri y de todos los candidatos que nos toca ponernos a consideración del electorado para representar a este proyecto. Estamos orgullosos del trabajo que hicieron y de cómo defendieron los votos peronistas, y por eso también lamentamos mucho esta campaña sucia que desató la oposición. Tanto para nuestros fiscales como para los de ellos es una falta de respeto que sigan hablando de fraude cuando hubo gente que trabajó con mucho esfuerzo, dedicación y honestidad desde las primeras horas de la mañana hasta las últimas horas de la noche para que los ciudadanos puedan expresarse en las urnas”, dijo el postulante a la intendencia.

Cresto aseguró que “no tenemos dudas que esto es apenas el comienzo. Van a venir más denuncias, operaciones en los medios, todo lo que puedan hacer para poner en duda la legitimidad del acto eleccionario en octubre; porque saben que lo que se les viene es una gran derrota y la consolidación de este modelo de inclusión y desarrollo que representa el verdadero cambio en la Argentina; porque nadie pueden negar que el país cambio, mejoró y creció de la mano de este proyecto que vino a devolverle al pueblo argentino la esperanza y la fe en el futuro”, enfatizó.

Con estos argumentos, el candidato peronista reveló que “estamos estudiando con el compañero Bordet la posibilidad de contactarnos con el intendente de Salto, Andrés Lima, para pedirle que vengan 200 veedores uruguayos para fiscalizar la elección. Este es un tema que venimos conversando hace rato con mi compañero Armando Gay y que consideramos es una señal importante para el electorado. Nosotros sabemos bien que vamos a ganar limpiamente y con el apoyo de la gente, pero no queremos dar lugar a que los candidatos de la oposición digan que les robamos votos, que hubo fraude o vaya a saber qué se les ocurre decir. No tenemos ningún problema si quieren acompañarnos en esta gestión, porque no hay nada que esconder y somos nosotros los más interesados en que no haya ninguna sombra de duda respecto a la validez de los comicios. Esto de los veedores uruguayos es una propuesta que estamos trabajando y que seguramente, con algunos ajustes en cuanto a los procedimientos, vamos a poder implementar”, adelantó Cresto.

 

La fuerza de la unidad

En otro párrafo de su discurso, el joven dirigente afirmó que “muy pocas ciudades en el país pueden mostrar una reunión con tantos compañeros fiscales 45 días antes de las elecciones. Una asamblea de compañeros donde cada uno opina y aporta ideas para mejorar. Y esto es posible porque hay compromiso, hay militancia y hay también un fuerte mensaje de fortalecimiento y unidad que muestra claramente que acá en Concordia estamos haciendo lo que tenemos que hacer los peronistas: defender este proyecto y trabajar juntos para garantizar el triunfo del peronismo en octubre”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario