El presidente del bloque de concejales del PJ, Mariano Giampaolo, confirmó que la nota solicita a Verter S.A. que mencione: la cantidad de guardavidas contratados para prestar ese servicio, con que servicios médicos se cuenta en el complejo para atender las emergencias y si está previsto la utilización de alguna ambulancia para socorrer un caso de gravedad.
Según la dirección de Asuntos Legales de la municipalidad, las tres cuestiones referidas en el párrafo anterior están incluidas en el contrato de concesión. La información fue solicitada a esa oficina porque muchos concejales desconocen el marco legal de la concesión. Es que la comisión de termas (recién comenzó a funcionar el año pasado con los integrantes del Concejo anterior cuando el convenio establecía que debía formarse en 1999 cuando fue ratificada la concesión en el recinto) se conformó en la segunda sesión ordinaria. Justamente Cedro es uno de los integrantes por el Concejo; la otra es Marcela Sbresso (PJ).
Helecho ocurrido a principios de esta semana generó polémica dado que el padre del chico, José Fabián Gómez, acusó en distintos medios a las autoridades de las Termas, de irresponsables porque su hijo cayó a la pileta y no había nadie. “Lo encontramos sumergido mi mujer y yo, luego de haber permanecido varios minutos sumergido”. Edgardo Fernández, gerente de Verter S.A. concesionaria de las aguas termales, dijo a este DIARIOJUNIO que las afirmaciones “no son reales”, y acotó que el guardavida Héctor Pereyra fue quien lo socorrió. “Las enfermeras fueron quienes le suministraron oxigeno y lo llevaron en un móvil del complejo rápidamente al hospital Masvernat”, dijo el gerente.