Barrau resaltó que la Dirección emitió una Circular para que “la inscripción 2010 de los niños y niñas en el nivel inicial sea organizada sin que nadie se vea perjudicado”. Para ello, sugiere realizar una pre-inscripción con el objetivo de ser transparentes al momento de comunicar a las familias de cuántas vacantes dispone cada institución.
Los requisitos para la inscripción están establecidos en la Resolución N° 0286 CGE/03, arts. 70° al 82°.
Agregó que “esta circular no ordena, simplemente aclara lo establecido en la Ley de Educación Provincial acerca del derecho de los padres de elegir libremente la escuela para sus hijos”.
La directora señaló que “lo ideal es que cada familia envíe a sus hijos a la institución de su zona, porque favorece el sentido de pertenencia y se logra una distribución equitativa de la matrícula”. Ante las dificultades que se generan anualmente, “esta Dirección considera pertinente que sólo en aquellos casos en que la demanda de inscripción supere el cupo que esa institución puede absorber, se realice un sorteo abierto ante la presencia de los padres y autoridades educativas, publicándose previamente la fecha del mismo por los medios de comunicación”.
Barrau precisó que el objetivo de la conformación de listados provisorios es colaborar con las familias desde las Direcciones Departamentales de Educación para que Supervisoras de Nivel Inicial procedan a ofrecer inscripción en las instituciones que cuenten con disponibilidad de cupos y de esta manera asegurar que ningún niño de 5 años quede fuera del sistema educativo (educación obligatoria).
En este sentido, Barrau reiteró: “La cobertura de salas de 5 años en todos los Departamentos está garantizada, porque se han creado los cargos solicitados tanto en el ámbito urbano como rural, a fin de garantizar la obligatoriedad que determina la Ley de Educación Provincial”.