La nueva gestión del Centro de Comercio de Concordia cumplió sus primeros 60 días de gestión y su titular Roberto Niez realizó una valoración de la tarea desarrollada y algunos proyectos, trazados como camino a recorrer.
En este sentido, remarcó al iniciativa de acercar posiciones con otras instituciones intermedias, como el caso de la Sociedad Rural, Cooperativa Eléctrica, colegios de profesionales y universidades.
También destacó las distintas reuniones en las que se analizó el tema de la inseguridad, las cuales, según explicó, se generaron en respuesta a un pedido del ministro de Justicia y Gobierno, Sergio Urribarri. “El ministro nos solicito una colaboración respecto a una nota para solicitar la compra de diez patrulleros con dinero de CAFESG. Nos dijo que por ley no las puede comprar, pero por medio del pedido en particular el podía darnos respuesta”, comentó el empresario.
Al respecto, aseguró que las instituciones convocadas todavía no han respondido al funcionario provincial, aunque adelantó que elevarán una nota pidiendo mayor seguridad, pero remarcando “que hay un tema fundamental y es que la gente no tiene trabajo, que hay un montón de necesidades y creemos que el dinero de CAFESG no se puede tocar para comprar patrulleros”, consideró.
Estimó que en todo caso, “hay que pedirle al ministro que si quiere comprar patrulleros que tome dinero de las arcas de la provincia, que es de donde deben salir. Que los dineros de CAFESG se reserven para generar trabajo y para el desarrollo regional”.
En la entrevista publicad en el semanario, Niez también trajo a colación que en la anterior gestión municipal, entre el Concejo Deliberante y diversas instituciones intermedias se propuso modificar la actual ley de conformación del organismo que administra los excedentes de Salto Grande, evaluando que si se pudiera llevar a la práctica sería muy bueno”.
Remarcó que de aquel debate participaron personas que hoy están en gestión de gobierno, “por lo que queremos trabajar con ellos, y que se apruebe este proyecto (de reforma), con el cual estuvieron de acuerdo en su momento”.
Auguró que esto contribuiría al desarrollo regional y que la inseguridad “tendría que bajar un poco, porque traería trabajo para mucha gente, que hoy quizás esta sin trabajo y recibiendo planes asistenciales que tampoco vemos con buenos ojos”, expresó.