Desde el Bloque Federal criticaron los cambios presupuestarios pero los terminaron aprobando

La disconformidad del bloque Federal se asienta en la utilización de la suma de $ 3.483.164 que se encontraba reservada como utilidades por superávit de periodos anteriores. Según el bloque minoritario, se trataba de un colchón que se reservaba para atender emergencias estacionales, “salvo que a pesar de los expuesto por el Ejecutivo nos encontremos atravesando una verdadera emergencia económica”, alegó el concejal Rubén Dri a través de su página web.
Por otro lado, también manifestaron estar disconformes porque se destinó la suma de $ 2.820.300 que estaban presupuestados para trabajos públicos para cubrir el pago de salarios. En ese sentido, argumentaron que si bien es cierto el municipio se encuentra desarrollando una importante cantidad de obras públicas a través de financiamiento externo, “como bien se dijo no se tratan de fondo eternos».
Desde el punto de vista del Bloque Federal los fondos provenientes de la Nación, Provincia o de organismos internacionales “deben complementar y aumentar los $ 11.000.000 que debería destinar del presupuesto auténtico”. Además entienden que de esa manera se entrega la poca autonomía municipal respecto al manejo de los fondos. “Si por cualquier causa, los organismos externos deciden no entregar más fondos para la obra pública de Concordia, el municipio no tendrá dinero para esos fines”.
Por su parte, Giampaolo aseguró que el aumento presupuestario no se debe en un 100 % a transferencias de partidas sino que gran parte obedece al aumento de la recaudación. “Una parte sí porque a fin de año las ejecuciones de unas partidas son más íntegras que otras. Lógica e históricamente se empiezan a readecuar partidas para completar las que faltan”, indicó.
En ese sentido, admitió que faltó dinero en la partida para Personal porque se otorgaron dos aumentos de sueldo y de asignaciones familiares. “Todos costos laborales que tornaron la necesidad de fortalecer esa partida”, indicó.
Respecto de las objeciones en materia de obra pública, Giampaolo remarcó que “si algo no se puede criticar a esta gestión es por insuficiencia de obras públicas”. Y remarcó que en dos años de gestión se están concretando 280 cuadras de asfalto. “Sin haber contratado un solo peso de crédito. Esto es importante decirlo porque hubo otras gestiones que se hicieron pavimentaciones pero recurriendo al crédito”, dijo.
“Se hizo el acceso Norte, se está cambiando el acceso oeste, se terminó completamente el acceso sur con partidas o aportes especiales de Nación”, dijo. “Se ha hecho obra pública, no es que no hubo obra pública por pagar otras partidas del presupuesto”, redondeó el titular del bloque.
No obstante las críticas, la votación fue unánime. “Destacamos la responsabilidad institucional, habiendo marcado los disenso que tenían, porque procedieron a aprobarlo”, añadió Giampaolo.

Entradas relacionadas