martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde el 1° de marzo regirá un aumento en la energía eléctrica

La disposición del Ente fue publicada en el Boletín Oficial del lunes 1 °de febrero y la decisión está contemplada en la resolución N° 004 del Ente Regulador, del 29 de enero, que aprobó el nuevo cuadro tarifario del servicio eléctrico a partir de una presentación de la distribuidora estatal Energía Entre Ríos SA (Enersa), efectuada el 15 de enero último.

Se trata del primer descongelamiento de la tarifa tras el aplazamiento de los incremento y el nuevo esquema tarifario rige para Enersa y también para las 18 cooperativas eléctricas. 

Según detalla la resolución del EPRE mediante nota del 29 de enero de 2021, “la Secretaría de Energía de la Provincia indica a los fines que el traslado de las adecuaciones del Valor Agregado de Distribución (VAD) suspendidas, sea efectuada en forma razonable y gradual a los usuarios finales”. Y sugirió además, “que a los fines de que dicho traslado a los usuarios finales cumpla con dichos requisitos se podría aplicar como límite máximo hasta 3 adecuaciones trimestrales suspendidas del Valor Agregado de Distribución” .

Así mismo, prevé que “a fin de que los usuarios tomen conocimiento con la debida antelación del incremento de tarifa dispuesto por la presente Resolución, a tenor de un largo período de mantenimiento del mismo cuadro tarifario por las sucesivas suspensiones ya mencionadas, se considera conveniente, oportuno y necesario, disponer que para el mes de febrero de 2021 se continúe con los valores del Cuadro Tarifario aprobado oportunamente para el periodo 1º de noviembre de 2019 al 31 de enero de 2020 (…) y que se apliquen los nuevos valores del Cuadro Tarifario Provincial sugeridos por la Secretaria Ministerial de Energía”

El nuevo esquema cobrará vigencia a partir del 1° de marzo próximo y determina que el cargo fijo – que se paga aún cuando no haya consumo – pasa del valor actual $ 92,11 a $ 122,56, o sea, un aumento del 33%. En tanto, otro apartado que conforma el cuadro tarifario detalla que la colocación de medidor pasa de $ 1.033,60 a $ 1.37,80 y la conexión aérea básica, de $ 2.311,30 a $ 3.076,40.

Finalmente, habrá incrementos también en la reconexiòn del servicio por falta de pago o similares que pasará de $ 729 a $ 971,50 y el envío de aviso de suspensión aumenta de $ 74,40 a $ 99,10.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario