viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde CTM aseguran que no tienen jurisdicción sobre la antigua ruta 14

DIARIOJUNIO intentó comunicarse con dos de los tres delegados oriundos de la región: Juan Carlos Chagas o Eduardo Berterame. Pero Chagas se encuentra en Buenos Aires y Berterame en Federación. La fuente pidió no ser identificada porque se trata de una información que deberían suministrarla los delegados.
De todas formas accedió al dialogo –aunque desconocía la noticia-, y confirmó que la zona en cuestión no es jurisdicción de la entidad binacional. “Esa zona no pertenece a CTM. Se trata de una zona donde hay terrenos privados”, agregó. Al mencionársele que los caminos pertenecen a Vialidad Nacional y no pueden ser obstruidos, la fuente coincidió con el planteo. “Hay que ver si siguen siendo de Vialidad Nacional, o fueron transferidos a la Provincia. Pero es cierto, los caminos no pueden ser cerrados”, sostuvo.
El 1º de diciembre de 2004, la CTM cedió a la provincia 250 has. que bordean al lago de Salto Grande. La zona cedida se ubica al norte de la ruta nacional Nº A015, y llega hasta el Lago. Específicamente, se trata de la costa del Lago que comprende Punta Viracho, Península Soler y llega al Puerto de San Rafael. Actualmente, los terrenos son administrados por la CODESAL, cuyo presidente es dueño del Diario “El Sol”, Luis Mazurier. La concesión tiene un plazo de 30 años, pero la Provincia solicitó extenderla a 100 años o recibirlas en forma definitiva.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario