miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde CODESAL calificaron como “una buena noticia” el traspaso de las tierras del Perilago al municipio

La ley que obtuvo sanción y que le ordena al Poder Ejecutivo hacer los trámites para transferir el dominio de las tierras del Perilago de Salto Grande al municipio “es algo que se estaba esperando y que en algún momento tenía que pasar; o que esas tierras que eran de dominio del Estado Nacional pasarán a dominio de la provincia o al estado municipal. Es una buena noticia, falta que se concrete”, expresó a DIARIOJUNIO el presidente para la Corporación del Desarrollo de Salto Grande, José Rodríguez.

Pero una cuestión es el dominio de la tierra y otra cuestión es la administración de la misma. Al respecto, el funcionario aclaró que la administración sigue a cargo de la provincia a través de CODESAL, que es un ente que creó para tal fin, por un convenio que se firmó en comodato hasta fines del año 2034 con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM). “Obviamente eso se podría llegar a modificar y para eso haría falta que se haga un convenio entre la provincia y el municipio si se evalúa que fuera necesario modificarlo, crear un nuevo organismo o transformarlo y traspasar el ente a la órbita de la ciudad. Eso dependerá de las autoridades superiores, tanto provinciales como locales”. 

Rodriguez explicó también que “estos terrenos no tienen el mismo valor para el Estado Nacional como el que sí tiene para la provincia y, con más razón, para la ciudad de Concordia que es la más interesada en explotar su potencial al máximo. Nosotros estamos llevando adelante desde la CODESAL el proyecto de convertir el perilago en una Reserva Natural y dentro de ese proyecto, seguramente, van a haber algunos lugares que se podrán destinar a inversiones vinculadas con el alojamiento turístico. Esto es una buena noticia porque el inversor privado va a necesitar algún tipo de certeza y hasta hoy la situación es que la tierra es propiedad del gobierno nacional que por decreto lo delegó en CTM y -por comodato- esta se lo entregó a la provincia de Entre Ríos que ordenó la creación de CODESAL para su administración, pero el predio está dentro del ejido municipal. Me parece que, cuando quede terminado el trámite y los terrenos pasen a propiedad del municipio, vamos a tener un poco más de claridad para ir resolviendo lo que sea más conveniente para los intereses de la ciudadanía de Concordia y la región de Salto Grande”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario