Unas 20 localidades ya están gozando de los beneficios del cierre dominical, luego de la aceptación de los Municipios a sancionar Ordenanzas que apoyan la ley generada en esa provincia. Las entidades sindicales de Argentina han realizado intensas gestiones para alcanzar dicho logro, convencidos de que es la base para recobrar valores como la armonía, la solidaridad y el respeto. Los trabajadores y empresarios Pymes deben encontrar en el descanso dominical un espacio para el reencuentro con sus familias la integración con sus pares, el diálogo sin prisa y el descanso compartido.
Representantes del sector empresario de La Pampa, primer provincia con ley al respecto, dieron detalles de la ley lograda y con cumplimiento efectivo.
A su turno el Presidente del CECOM – Román Tofalo- delineó la situación en nuestra provincia y en particular de nuestra Concepción del Uruguay, donde el Acuerdo del Cierre Dominical tiene un trayecto de más de 10 años con distintas modalidades, teniendo un cierre efectivo a partir de 2009, habiéndose presentado el proyecto de Ordenanza ante el Honorable Concejo Deliberante en el año 2015.
Los diferentes supermercadistas que hicieron uso de la palabra señalaron que el Cierre ha sido positivo en todos los aspectos, destacándose lo expuesto por Monseñor Cardarelli quien afirmó que “el hombre no tiene solo derecho al trabajo, sino también al descanso” y que “las cosas de la vida no tienen precio por lo que no corresponde preguntar cuánto cuesta cerrar un domingo”.