También se resolvió que “se le cursará nota a la radio de La Paz para que adjunte la documentación que tenga de la grabación del programa en cuestión”. Según afirmó, esto se le notificó hoy mismo a FM Vida, la emisora paceña que transmitió el programa conducido por el vocal del STJ el domingo 18 de marzo.
En tanto, el Diputado explicó que en la próxima reunión de la Comisión, ya contando con esos elementos, evaluarán “si hay pruebas suficientes” para determinar si Castrillón incurrió o no en la violación al artículo 157 de la Constitución provincial.
De todos modos, dijo que aún no se fijó fecha para ese encuentro. “Vamos a esperar a que esté la grabación de la radio, porque sin esos elementos no tendría sentido reunirnos”, señaló al respecto.
Allende informó también que se dispuso que hoy se inicie el plazo de 30 días hábiles para resolver este tema. “Como unificamos todos los expedientes, (el plazo) se cuenta a partir de ahora”, apuntó en ese sentido.
Por último, el legislador aclaró que no ingresó un nuevo pedido de juicio político a Castrillón, sino que se trata de una nota firmada por abogados de Gualeguaychú. Al respecto, aseguró que “todo lo que ingrese se agregará al expediente, para no estar tratando las notas por separado, ni que uno se caiga por ser cosa juzgada. Para que nadie tenga dudas sobre esta actitud, entrará todo al expediente”.
Cabe mencionar que hasta el momento la Comisión venía trabajando sobre la presentación realizada contra Castrillón por el senador Julio Majul (PI-Gualeguaychú).
En tanto hoy se agregó al expediente la presentación realizada por los abogados del fuero local”. Se refirió así al pedido de juicio político contra el magistrado, que lleva la firma de los abogados Santiago Reggiardo, José Iparraguirre, Rubén Pagliotto, Emanuel Martínez Garbino, Jaime Martínez Garbino, Raúl Avero, entre otros.