sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde ATE siguen esperando una invitación del gobierno

“La idea es que nos avisen con tiempo porque nosotros tenemos que organizarnos: tenemos que convocar a los secretarios generales de cada una de las seccionales para ir todos juntos”, sostuvo.
Teniendo en cuenta que se trata de un nuevo gobierno, “queríamos hablar un poco acerca de los lineamientos políticos que habrá de aquí en adelante”, dijo Miguel Pellandino. Por otra parte, el dirigente señaló que la Asociación “se encuentra trabajando en la elaboración de un documento, el cual una vez que se lo entreguemos al Gobernador, será difundido públicamente”. Según expresó, en dicho documento “se da cuenta del rol que nosotros pretendemos que debería tener el Estado. Somos parte del Estado y la intención es marcar en ese documento los lineamientos de las políticas de estado que pretendemos para los trabajadores estatales”, aseveró.

Salarios y Régimen Jurídico

Pellandino días atrás había manifestado que uno de los planteos que realizarán en la reunión con el Gobernador está vinculado a la necesidad de que haya una recomposición de salarios para el sector. “Se tiene que regularizar el salario básico. Hay que encontrar la manera de que los aumentos salariales que vayamos logrando se puedan ir incluyendo en el básico”, sostuvo.
Por otra parte, en el encuentro que mantendrán con Sergio Urribarri, los representantes del gremio reiterarán su “rechazo” a las modificaciones instrumentadas al Régimen Jurídico Básico. “Volveremos a manifestar nuestra oposición a estas modificaciones que se implementaron”, afirmó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario