martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde ahora, cada provincia definirá si es obligatorio el uso del barbijo en escuelas

Perczyk estuvo hoy (ayer) en Tierra del Fuego donde firmó con el gobernador el convenio para el Conectar Igualdad, implementar la Secundaria Profesional en la provincia e inaugurar dos jardines de infantes. “El Programa Conectar Igualdad es el piso mínimo al que deben acceder las alumnas y los alumnos para que la escuela Argentina entre definitivamente en el Siglo XXI”, sostuvo  tras la firma del convenio a través del cual 1830 estudiantes fueguinos de segundo año de 14 escuelas recibirán netbooks bajo la modalidad uno a uno.

Agregó que “este programa es un elemento de igualación social para que haya una equidad entre todas las chicas y todos los chicos de la Argentina que les permita estudiar, capacitarse, formarse, expresarse, divertirse y jugar. Esto es lo que estamos viendo en las aulas y es emocionante”.

“Creemos que uno de los ejes para que la Argentina que viene sea distinta es la preparación de nuestros jóvenes para el trabajo; porque el trabajo educa, tiene valores de esfuerzo, de rutina, de hábitos y de saber  resolver problemas”, agregó el ministro.

Y en cuanto a la implementación de la secundaria profesional marcó: “Trabajar tiene valores que a nosotros nos parecen centrales. El trabajo es lo que dignifica y aprender a trabajar en la escuela, nos parece que es central”.

Por su parte el gobernador Melella expresó: “Es una gran alegría ver lo que hace este Gobierno por nuestras chicas y nuestros chicos. Eso nos da la certeza y la esperanza de que estamos recuperando todo lo perdido en educación. Y cuando uno pierde en educación pierde el pueblo, pierde el proyecto de país y el proyecto de provincia”.

Y afirmó: “Es muy importante avanzar en este programa para conectar a todas las escuelas, eso habla de igualdad de oportunidades, de justicia social e inclusión”.

También participaron de la reunión la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, junto con la vicegobernadora, Mónica Urquiza, y el secretario de Educación, Pablo López Silva.

Por la tarde, los funcionarios nacionales y provinciales estuvieron en la inauguración del Jardín de Infantes N°28 del Barrio Pipo y del Jardín de Infantes N°29 del Barrio Malvinas Argentinas, en Ushuaia, donde también recorrieron las instalaciones de los nuevos edificios. Perczyk viajó acompañado a Tierra del Fuego por el jefe de asesores del Ministerio de Educación nacional, Mario Caputo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario