La policía departamental en su comunicado explica a la población las razones “que motivaron a que en la víspera se haya tomado la decisión de desafectar al personal policial que prestaba servicios en bomberos…”.
En ese comunicado cuentan que históricamente quienes prestaban servicios eran los zapadores. Fue así hasta 1987, que es cuando “se produce un acoplamiento” de los voluntarios. Ellos, cuenta la policía, desarrollaban sus actividades como apéndice de los propios Zapadores, esto es, el trabajo si bien era en conjunto la dirección, conducción y supervisión de las tareas era realizada por personal policial
A partir de allí, los Voluntarios pasaron a ser una Asociación y “accedían a los subsidios municipales, provinciales y nacionales, razón por la cual, a partir de ello se produjo una convivencia de ambos cuarteles (Bomberos Zapadores y Bomberos Voluntarios), cada uno con su personal y un responsable propio”.
Cuentan que, luego, “surge la Asociación de Amigos de apoyo a los Bomberos Voluntarios, que no incluía a Bomberos Zapadores en su denominación, pese a la presencia desde aquel entonces y hasta la fecha de personal policial prestando sus servicios y no obstante a estar funcionando el cuartel en un predio perteneciente al Estado Provincial bajo la responsabilidad de la Policía de Entre Ríos”.
En resumen, siguen diciendo, “hoy en día tanto las instalaciones físicas como el parque automotor existente no pertenecen a la Policía de Entre Ríos, de hecho, no existe una nomenclatura o una identificación que haga alusión a la institución policial ya que todo ha sido absorbido por lo que hoy es Bomberos Voluntarios. En este sentido, vale aclarar que lo único que la Jefatura Dptal. Uruguay tiene en dichas instalaciones son los funcionarios que ascienden a un total de once (11) donde, contrariamente a lo que originariamente fue, hoy en día el personal policial desarrolla sus actividades como un apéndice de Bomberos Voluntarios”.
Es así entonces que ese personal (11) fue desafectado de esa tarea y pasará a prestar servicios en otro lugar. Entre otras cosas, explican, por la falta de personal ante la llegada de miles de turistas y porque “el Estado provincial son los responsables civiles y penales de cualquier situación que pueda derivar del mal desempeño del personal de Bomberos Voluntarios afectados al cuartel como así también de los daños ocasionados en el uso del Parque Automotor consecuencia directa de no existir una coincidencia jurídica entre lo que se ve ante la sociedad y lo que establecen las documentales existentes”.