miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde agosto, AFIP desarticuló maniobras fraudulentas que involucraron más de 35.000 toneladas de granos

La redada, en esta oportunidad fue en un establecimiento agrícola de la localidad de Azul, provincia de Buenos Aires, ubicado sobre la ruta nacional 3, tras comprobar que los granos carecían del respaldo documental que estipula la normativa vigente para el sector.

La cifra equivale a la carga de 49 camiones que, puestos uno detrás de otro, formarían una fila de un kilómetro de extensión. En el operativo participaron miembros de la Policía bonaerense.

La materia prima incautada por el organismo que conduce Carlos Castagneto estaba guardada en silos de chapa y silobolsas ubicadas en el predio de la explotación. Las pesquisas de los agentes de la AFIP determinaron que la mercadería no contaba con la documentación correspondiente que respaldara la operación de adquisición formal de los granos, por lo que se procedió a su interdicción.

Desde agosto, el trabajo conjunto entre las distintas áreas especializadas en comercialización agropecuaria de la AFIP permitieron desarticular maniobras fraudulentas que involucraron más de 35.000 toneladas de granos de diversos cultivos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario