Los camiones serían entregados a los delincuentes por los choferes, quienes son llevados como “rehenes” y abandonados en otras provincias. Luego denuncian que fueron asaltados en un tramo de la ruta 14 donde no hay cámaras de vigilancia.
Según esta investigación, la zona elegida por los delincuentes es la ruta 14 entre los peajes de Puerto Yeruá en Concordia y Colonia Elía en Concepción del Uruguay, es en este sector donde los camiones serían “entregados” por los propios choferes a los delincuentes, recibiendo dinero a cambio de la carga.
La búsqueda que realiza la Policía se hace por los registros de las antenas satelitales y de las comunicaciones de los aparatos de telefonía celular a través de cruce de llamados con números correspondientes al área Gualeguaychú.
El semanario “El Entre Ríos” aclaró que “varios sujetos involucrados y todas las sospechas se orientan hacia el departamento sureño”.
En una nota firmada por Alberto Pierotti, se consignó: “durante el fin de semana dos equipos completos cargados con cubiertas y con polietileno trasbordaron la carga a otros camiones y dijeron que los habían asaltado en el acceso a Colón. Rapidísimo accionar del personal de la Jefatura Departamental. Hechos que involucran a los departamentos Colón, Uruguay, Tala, Gualeguaychú y Concordia”.
Un vecino de Gualeguaychú que habría participado de una supuesta estafa a la compañía de seguros y a la empresa fabricante en Brasil, al transbordar polietileno de un camión a otro que guiaba, el sábado, en un campo cercano a Basavilbaso, actualmente se encuentra detenido en la Jefatura Departamental de Colón “seriamente comprometido por la investigación que lleva adelante la dependencia local, bajo las directivas del Subjefe Departamental, Comisario Inspector Mario Leonángelis y el Jefe de la División Investigaciones, Comisario Inspector Aníbal Cian”.
Las pruebas reunidas, con la colaboración de la Comisaría de Basavilbaso y la Dirección de Seguridad Vial, “han arrojado luz sobre lo que parece constituir el modus operandi de una banda asentada en el departamento Gualeguaychú”. Según explicó El Entre Ríos, con camiones propios o contratados trasladan distintos tipos de cargas de fabricación brasileña, con destino a Buenos Aires, a campos del departamento Uruguay, luego abandonan los camiones que posteriormente son denunciados como robados en distintos puntos del departamento de Colón.
¿Por qué ese lugar? “Porque no hay cámaras como en los peajes de Concordia y de Colonia Elía. Por eso tienen que dejar los camiones entre estos límites”, señaló una fuente de la investigación.
“Pero la rapidez en la actuación, el estudio de los movimientos realizados por los camiones en base a los registros de seguimiento satelital, han permitido al personal policial de Colón hacer caer las fabulaciones para que aparezca en su lugar lo que realmente aconteció, es decir la supuesta ‘entrega’ lisa y llana por parte de los transportistas, en lugares ubicados a unos cien kilómetros del acceso a Colón; y la radicación de denuncias en otras provincias, donde dijeron que habían sido abandonados los choferes, en Buenos Aires y en Corrientes”, afirmó el semanario.