La Justicia local procesó al médico por esa causa. Próximamente el proceso llegará a juicio oral en la Cámara de Apelaciones de Concordia. Según el abogado de la familia Robledo, Roberto Vanopstal, también pesa sobre el médico una causa civil por daños y perjuicios cuya indemnización fue afrontada en parte –50.000 pesos– por la compañía de Seguros San Cristóbal, aseguradora del Sanatorio Americano. La demanda fue por 350.000 pesos y debido a que ni la Federación Médica de Entre Ríos ni el Sanatorio tomaron una posición conciliatoria con la familia, ésta solicitó Inhibición General de Bienes para el doctor González, la que fue dispuesta la semana pasada por el juez de Instrucción, doctor Carlos Ramón Zaburlin.
A partir del procesamiento y la inhibición de bienes, y de acuerdo con los artículos 80, inciso 2 y 81 de la Ley 3001 –Orgánica de los municipios– el doctor González quedaría inhabilitado para ocupar su banca en el Concejo Deliberante local, por lo que el bloque del PJ no descarta analizar su destitución, si él mismo no solicita su separación del cargo.
El presidente del cuerpo deliberativo Rodolfo Lobbosco expresó que, hasta ahora, la inhibición al concejal es “un trascendido” ya que el edil no recibió ninguna notificación por parte del Juzgado. A la vez, reconoció que el tema ya fue hablado en el bloque y que, de notificarse oficialmente al imputado, en forma veraz y eficiente, se tratará la separación del cargo. “Más allá de los colores políticos, aquí en Villaguay somos todos conocidos y no quisiéramos hacer de esto una cuestión partidaria. Si esto se oficializa esperamos que sea el doctor González el que tome la iniciativa”, señaló.
Otros casos
Según denuncias difundidas en medios locales, esta no sería la única causa por mala praxis médica contra el doctor González. También se instruye una causa iniciada por Mirna Luggrein, viuda de Trinidad Zabala, otro paciente del doctor González que murió tras un post operatorio.