Desciende el río pero el Operativo Retorno se retrasa por las lluvias pronosticadas

Con una erogación de 18.000 m³/s en Salto Grande, en Salto (ROU),  la altura del río llegará a los 11,90 metros, en Colón a  7,25 mts., en Paysandú (ROU) 6,40 mts., en Concepción del Uruguay 5,80 mts. y en Fray Bentos (ROU) 3 mts. Estos valores se alcanzarían mañana en Salto-Concordia, el miércoles en Colón-Paysandú,  y el jueves hacia aguas abajo de Paysandú.

Con la previsión climática actual y las condiciones del embalse, se espera que los niveles en los puertos sigan disminuyendo progresivamente en función del aporte que reciba Salto Grande.

Sin embargo, no está previsto que comience el operativo de retorno de las familias inundadas a sus hogares durante las próximas 48 horas debido al anuncio de lluvias para esta noche, mañana y hasta el miércoles. Los moradores que volvieron lo hicieron por sus propios medios.

En Defensa Civil aseguraron que las 182 familias alojadas en los centros de evacuación seguirán en esa situación debido a que no hay camiones disponibles para trasladarlos. “No podemos arriesgar a llevarles los muebles bajo la lluvia para que se mojen”, indicó una fuente de Bomberos Voluntarios.

Se estima que el Operativo Retorno insumirá cuatro o cinco días. Pero la fuente indicó que, previo al traslado, se deben hacer algunas tareas previas. Por un lado, se debe colocar tierra para la transitabilidad de los camiones en las calles de tierra que serán un lodazal cuando baje el agua. Y las familias deben realizar la limpieza de sus hogares antes de retornar a sus hogares. Para ello la Secretaría de Acción Social del municipio entregará un kit de limpieza consistente en posiblemente en lavandina, cal y detergente aunque no están confirmados exactamente los artículos.

Por otra parte, de las 382 familias evacuadas (182 en centros de evacuados y 200 autoevacuadas a casas de familia), unas 80 familias ya no volverán a vivir cerca de la costa. Serán relocalizadas a un sector ubicado cerca del barrio Villa Gobernador Cresto. En esos terrenos la municipalidad está llevando a cabo un trabajo de urbanización en estos días.

Por otra parte, desde Defensa Civil están atentos previniendo cualquier intento de fraude respecto de las familias evacuadas. Por un lado, no hay anuncio de ningún tipo respecto de ayuda económica por la emergencia y muy probablemente no la haya. Pero, en virtud del pago de un subsidio que se hizo durante las inundaciones de 2009, aparentemente hay algunas familias que hicieron exposiciones de traslado falsas ante la Policía, según  indicó la fuente de Defensa Civil, para tratar de obtener algún rédito económico posterior.

Además no rige en Entre Ríos el cobro de las Asignaciones Universales y Familiares doble, entre otras ayudas, que anunció la Presidente para provincias como Misiones donde hubo familias que perdieron todo ante la subida intempestiva del río. Debido a la planificación de la crecida y el traslado en forma previsora, no hay familias afectadas con pérdidas materiales en Concordia.

En algunos sectores inundados hasta hace pocas horas, como la Costanera, donde se encuentran ramas y camalotes esparcidos por acción del agua es donde se han encontrado ofidios ocultos. La mayoría de los ejemplares encontrados son culebras y algún lagarto. Desde Defensa Civil recalcaron que no hay reportes de hallazgos dentro de las viviendas. Y además recalcaron que, en caso de que un vecino reciba una mordedura, tiene tiempo de sobra teniendo en cuenta que puede tardar no más de 15 o 20 minutos en llegar al Masvernat cuando se prevé que el efecto de las toxinas venenosas recién alcanzan su apogeo a las dos o tres horas del ataque.

Por su parte, el mandatario entrerriano Sergio Urribarri dijo hoy que "de acuerdo a lo previsto este fin de semana comenzó la bajante del río. Si bien se han registrado algunas precipitaciones, se prevé que para el miércoles tengamos valores de 11 metros en el puerto de Concordia, casi 3 menos que durante el pico de la crecida",

"Ojalá podamos comenzar cuanto antes con la próxima etapa, que es la del operativo retorno. Las familias volviendo a sus hogares. Hubo un trabajo coordinado con los equipos del gobierno nacional, provincial y municipal que hizo que la situación fuera lo menos traumática posible para los entrerrianos que tuvieron que dejar sus casas por estos días. Trabajamos en la seguridad de sus pertenencias, en la prevención de su salud, la alimentación y el abrigo", explicó el gobernador.

"Del mismo modo que pudimos estar vez evitar que otras 400 familias ribereñas no tengan que ser evacuadas porque fueron relocalizadas en nuevos hogares, vamos a seguir avanzando junto al gobierno nacional en el traslado de otras, para que sean cada vez menos las que tengan que dejar sus casas cuando el río nos juega una mala pasada", expresó Urribarri.

"Los equipos de defensa civil, bomberos, ejército y agentes sanitarios han desarrollado una gran tarea y es importante valorar ese esfuerzo solidario", añadió.

 

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies