sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Descartan sanciones por contenidos negacionistas de la dictadura en escuela de Paraná

Consultado al respecto, el titular del CGE informó a APF Digital  que “al ponerse en conocimiento del hecho, la Supervisión y la Dirección General de Escuelas actuaron en el colegio para ver en qué marco y contexto se dio ese material”.

“Nuestra idea no es tener una lógica sancionatoria respecto a esto, sino trabajar para generar ámbitos de reflexión respecto a el por qué nuestra política educativa va en sintonía con la política de Estado basada en los derechos humanos, el nunca más y lo que significó la última dictadura militar”, subrayó el funcionario.

Tras acotar que esta visión “no es de un gobierno, sino que es una política de Estado”, Müller señaló que también se buscará reflexionar sobre “la manera en que debemos trabajar estos temas en la escuela”.

En ese sentido, aseguró: “Tenemos diseños curriculares y normas, nuestra ley de Educación provincial establece los derechos humanos como un contenido que debe ser mirado de manera transversal. Y de la mano de estos diseños curriculares hay documentos que son claros respecto a ese posicionamiento”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario