martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DESCANSO DOMINICAL : APyMES acusa al gobierno de jugar un “rol pasivo y complaciente” con hipermercados

Alfredo CaÍno, presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), dijo a APF que “más allá de algunos acuerdos que se están dando entre pequeños supermercadistas locales para cerrar los días domingos”, lo “importante” es la puesta en vigencia de la Ley de Hipermercados, que establece el cierre dominical de los grandes hipermercados.
Luego explicó que con esta Ley “no pretendemos que se obligue a cerrar a los pequeños y medianos comercios, sino a las grandes cadenas de hipermercados. Entendemos que el domingo es un día de descanso, pero para muchos pequeños comercios el hecho de abrir los domingos es salvar la semana”.
“Insistimos en que lo que debe reglar este tipo de situaciones es una Ley Provincial que especifique claramente cuáles son los derechos y obligaciones que tiene cada sector”, explicó.
“El Gobierno dice que tiene un nuevo proyecto tendiente a regular las actividades de las grandes superficies comerciales, pero esto no es cierto, ya que el único proyecto que hay es el que fue presentado por Apyme a los presidentes de los distintos bloques de la Cámara de Diputados”, aseveró Caíno, quien señaló que “este proyecto había sido acordado después de varias reuniones mantenidas con representantes del Gobierno”.
Según dijo “esta es una decisión esencialmente política” y, en este sentido, consideró necesario “analizar dónde se para el Gobierno Provincial con respecto a este tipo de situaciones”.
“Estos hipermercados son grandes centros de succión de capital local, son grandes importadores de productos, especialmente chinos, nos sacan plata, traen mano de obra y tecnología extranjera que limita nuestras posibilidades de crecimiento”.
Para Caíno, “a pesar de todo esto, el Gobierno de la Provincia ha jugado un rol totalmente pasivo y complaciente. Habrá que consultarle al Gobernador las razones por las cuales está actuando de este modo, ya que sinceramente nosotros desconocemos las causas reales de esta postura”.
Por último, Alfredo Caíno manifestó a esta Agencia que “la Ley fue acordada y aprobada, por lo que es injustificable la demora que está teniendo el Gobierno para ponerla en vigencia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario