martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desaparecido en el aire: Un empresario de la construcción salió ayer de Misiones con destino a Paraná en avión y aún no llegó

El avión del empresario de la construcción, Omar Ratti desapareció ayer por la mañana poco después de despegar desde Posadas hacia Paraná, provincia de Entre Ríos. El avión biplaza era intensamente buscado desde el mediodía, cuando perdió el contacto con los radares, después de avisar un cambio de rumbo por un frente de tormenta que se avecinaba. Anoche se centralizó la búsqueda por tierra en un triángulo de unos 200 kilómetros al sur de Corrientes, donde detectaron la señal del celular.

El sistema de búsqueda se desplegó en el área de de la ciudad chaqueña de Resistencia luego de haberse perdido todo contacto con los radares, ya que los especialistas estiman que de acuerdo a la ruta aérea pudo haber aterrizado en alguna zona adyacente a esa ciudad. El piloto “habia sido advertido de la presencia de un frente de tormenta pero igual decidió emprender el viaje”, precisó el vocero de la ANAC.

El gobernador Maurice Closs dispuso de un fuerte operativo de búsqueda apenas se enteró de la noticia. Al mediodía se tomó conocimiento de la pérdida de comunicación con el avión LNC4 matricula LVX243 – color blanco, azul y celeste – que había partido del aeropuerto de Posadas a las 9:14, con destino al aeroclub de Paraná, Entre Ríos, con una hora de vuelo estimada en 1:40.

Cuando se confirmó la pérdida de contacto, el Gobernador y el ministro de Gobierno, Jorge Franco fueron al aeropuerto posadeño, donde ordenaron inmediatamente comenzar los mecanismos de rescate de estos casos.

El operativo de búsqueda está conformado por tres helicópteros, del Ejército Argentino, de la policía de Misiones y de la Prefectura Naval Argentina, más cuatro aeronaves del aeroclub local, con rescatistas integrados por médicos, enfermeros y buzos tácticos.
Los trabajos “están coordinados entre el aeropuerto de Posadas y el de Resistencia”, precisó un comunicado de la gobernación misionera.

En tanto, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri dispuso también medidas para asistir a los rescatistas.

El avión perdido es un biplaza Lancair IV P, con motor Continental de 350 HP, 2 turbos y 3 intercoolers; tiene 2 navegadores satelitales y está construido totalmente en fibra de carbono, con una velocidad crucero de 500 kilómetros por hora aproximadamente.
Vuela a una altura de hasta 7.000 metros y puede recorrer hasta 2.000 kilómetros con un sólo tanque y tiene 30 minutos de reserva.

La máquina fue construida por los empresarios Omar Ratti y Víctor Mejalenko y un grupo de aficionados en el año 2004 y dos años después obtuvo el premio al tercer mejor avión del mundo construido en la modalidad kit, en un festival de aviación civil en los Estados Unidos.

En el 2005 la máquina había sido premiada en la localidad bonaerense de General Rodríguez como el mejor avión terminado y construido en la historia de la aviación argentina.
En tanto, el director de Aeronáutica de la provincia de Corrientes, Raúl Aquino, aseguró que la búsqueda está focalizada a 160 kilómetros de la capital provincial, cerca de los Esteros del Iberá, lugar donde el piloto hizo el último contacto.

“Se calcula que la zona es entre las localidades de Tabay y Santa Rosa, cerca de los esteros del Iberá, porque el último contacto que el piloto estableció con Misiones fue a unas 108 millas, que nos ubica en ese sector”, dijo el funcionario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario