martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

´Derecho de Admisión´y ´Fiestas privadas´

La Reglamentación de la actividad de los controladores de admisión y permanencia en espectáculos públicos.

“Si bien la concentración de confiterías bailables que se está haciendo en la costanera de Concordia hace que se pueda controlar mejor el tema del tránsito y alcohol se hace necesario complementarlo con otras normas”, explicó Petit. “Una de ellas y, a raíz de los hechos que sucedieron anteriormente, es la de reglamentar a quienes ejecutan lo que se llama “el control del admisión” en las confiterías bailables o espectáculos públicos y son los conocidos comúnmente como patovicas”

Sobre ello, detalló la existencia de una ley nacional que establece y reglamenta la actividad con cursos de capacitación, por ejemplo, la edad que deben tener y que no pueden utilizar ningún tipo de elementos para repeler a un joven que quiera ingresar y establece toda una serie de requisitos. “Lo que hace la municipalidad es, sin estar adherida a la provincia, trasladar esa legislación nacional y adaptarla a la ciudad de Concordia”.

-Prohibición de la realización de fiestas, bailes y/o cualquier tipo de espectáculos similares con ingreso masivo, que no haya obtenido autorización municipal.

“Este es otro tema muy preocupante y que se dio sobre todo en la última quincena de diciembre y principio de enero, son las llamadas fiestas privadas”, aseguró la funcionaria. “Esas fiestas se organizan en casa de familia, se compran entradas, se nuclean a través de convocatorias por Facebook o por otras redes sociales y que realmente traen mucho problemas con los vecinos en cuanto a denuncias por sonidos altos y otras molestias”, agregó. Sobre esto, la coordinadora fue contundente y explicó que lo que se hará allí es “directamente prohibir este tipo de fiestas y se establecerán multas muy onerosas para quienes sean denunciados”. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario