Derecho al aborto: la izquierda llama a redoblar la movilización en las calles

Luego del plenario de comisiones que sesionó el 20 de marzo pasado en el Congreso Nacional, este martes comenzarán finalmente las Audiencias públicas informativas en las que se debatirá el proyecto elaborado por la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito, que se presentó por séptima vez consecutiva el 6 de marzo de este año, con 72 firmas de diputados y diputadas de los diversos bloques.

Recordemos que, tras el aval del presidente Mauricio Macri, y por disposición de las presidencias de Legislación General, Legislación Penal, Salud Pública y Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, a las que tiene giro este proyecto, estarán también en debate otras siete iniciativas que promueven la legalización y/o despenalización de este derecho, tres de ellas impulsadas por diputados de Cambiemos, dos por el FPV, una por el PPV-Movimiento Evita y otra por Evolución Radical, el partido de Losteau. Por disposición de esas presidencias, a cargo respectivamente de los diputados de Cambiemos Daniel Lipovetsky, Gabriela Burgos, Carmen Polledo y Alejandra Martínez, las audiencias transcurriría al menos durante los meses de abril, mayo y parte de junio de este año, con invitados e invitadas a exponer a favor y en contra de este derecho. Un hecho que cuestionó duramente la izquierda al conocerse que, por esta vía, se buscaría dilatar el acceso a este derecho.

Tras conocerse nuevos detalles de la convocatoria al debate de esta primera jornada, que en principio tendrá lugar desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas del próximo 10 de abril, con exposiciones y manifestaciones a favor y en contra del reconocimiento de este derecho, las diputadas del Frente de Izquierda Myriam Bregman y Nathalia González Seligra convocaron a movilizar a la Cámara baja, junto a decenas de organizaciones y activistas, para exigir la aprobación de este proyecto. Además, anunciaron que este lunes, junto a esas organizaciones y diputados firmantes del proyecto de la Campaña, participarán de una conferencia de prensa en la que brindarán detalles de esta convocatoria y de su participación en las audiencias.

Al respecto, Myriam Bregman adelantó que la llegada del proyecto al debate en el Congreso "es el resultado de una larga historia de lucha del movimiento de mujeres”, que mantuvo en pie durante años esta pelea elemental. Para la diputada porteña, contrariamente a lo que afirman los sectores más conservadores y la jerarquía de la Iglesia, “no estarán en discusión las creencias religiosas de las personas: lo que vamos a debatir finalmente, producto de esta larga lucha, es que el Estado tiene que garantizar el derecho a la salud, a la autonomía y a la vida de las mujeres", afirmó en referencia a la convocatoria que, según trascendió, realizaron estos mismos sectores para ese día, martes, a las 15.30 horas.Te puede interesar: Jerarquías católicas y evangélicas marcharon contra la legalización del aborto

"Estamos en pleno siglo XXI y seguimos siendo objeto de tutela", denunció Bregman al referirse a la realidad que miles de mujeres viven en el país, sin poder acceder al derecho a decidir sobre su propio cuerpo, condenadas a morir por abortos clandestinos o a sufrir terribles consecuencias que tienen sobre la salud las interrupciones mal hechas. En este sentido, la referente del movimiento de mujeres también adelantó que “desde la izquierda vamos a llevar a estas Audiencias el testimonio de las mujeres jóvenes, trabajadoras y pobres, que son las que sufren las peores consecuencias que impone la criminalización y la clandestinidad del aborto”.

Su compañera Nathalia González Seligra (PTS/Frente de Izquierda), una de las diputadas firmantes del proyecto de la Campaña, anticipó por su parte que “este martes desde las 9.30 horas y durante toda la jornada, llamamos a manifestarnos frente al Congreso, junto a decenas de organizaciones, para exigir que no haya dilaciones ni maniobras en el debate que se abre"

Asimismo, González Seligra recordó que los partidos mayoritarios, tanto Cambiemos como el PJ-FPV, impidieron durante todos estos años que esta iniciativa se apruebe. "Sabemos además que de llegar al Senado el proyecto tendrá, seguramente, las mayores trabas, y es público que la jerarquía de la Iglesia también viene organizando su loby para impedir que esto suceda", dijo, y destacó que, "junto a la agrupación de mujeres Pan y Rosas llamamos a organizarnos desde cada lugar de estudio y de trabajo, para ser miles en las calles y conquistar que este derecho se reconozca y garantice de una buena vez".

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies