De la información brindada por Vallejos, en la que aclara que falta relevar un 20 %, y que a su vez, dentro de ese porcentaje faltan las personas que no fueron censadas, surgen datos que son inmodificables: los hogares encuestados fueron 48.458, la población del departamento Concordia supera los 150 mil habitantes y hay alrededor de un 3 % más de mujeres que varones.
En tanto, los números parciales tomados hasta el mediodía de hoy y que irán subiendo en el transcurso de la jornada son:
El 80 % del resultado de los hogares censados arrojan una totalidad de 143.056 personas. De ellos, el 50,7 % (72.512) son del género femenino, 48,5 % (68.732) masculinos y el 1,27 % (1.812) “X”, o sea, no se identifica con ninguno de los anteriores.
“Esos son los datos que hay hasta el momento sobre la población de Concordia y que pudimos por ahora computar”, aclaró Vallejos, y agregó: “Los números de mujeres, varones y X seguramente van a modificarse, pero la paridad en los porcentajes seguro se mantendrá”.
Por último, el Director Departamental de Escuelas señaló que “los números finales demoran bastante en conocerse” y recordó que, “a nivel nacional se presume tardarán entre 1 y 3 meses. Incluso, me acaban de confirmar que se reabre el Censo digital hasta el 24 de mayo para que pueda continuar aquellos que no fueron censados”, concluyó.