Cabe recordar que la práctica de cirugías experimentales sobre perros vivos que realizaban los médicos residentes del sanatorio Adventista del Plata de Libertador San Martín, en Entre Ríos, fue suspendida por sus directivos, luego de los reclamos de grupos proteccionistas.
Esto ocurrió luego de que se conociera que allí se criaban animales para operarlos y sacrificarlos. El jefe de cirugía del sanatorio, Enrique Stoletny, había confirmado a un semanario de Libertador San Martín, que esas prácticas tenían fines científicos y de adiestramiento.
Sin embargo, la abogada Valeria Cháves dijo a LT14 que «los médicos manifiestan que las prácticas son innecesarias y tienen fines experimentales».
“Cuando tomamos conocimiento en virtud de publicaciones periodísticas, presentamos una denuncia penal porque se está violando la Ley de Protección a los Animales y la Declaración Universal de los Derechos del Animal de la UNESCO”, comentó. Luego, la proteccionista aclaró que “las prácticas con animales son actos crueles y de maltrato animal” y precisó que “la sanción va de 15 días a un año de condena”.
“Queremos lograr que se prohíban las prácticas con animales, ya que para hacerlo tienen que tener un fin científico y terapéutico, y el sanatorio no cumple con eso”, manifestó. Además, dijo que es necesario que “el Comité de Bioética lo apruebe”.
Cháves dijo que “los médicos manifiestan que las prácticas en el sanatorio son innecesarias y tienen fines experimentales”.
Luego, la proteccionista sostuvo que “el juez está abocado a la causa y el fiscal solicitó una constatación en el lugar para verificar qué animales hay, esta mañana están yendo al sanatorio”, adelantó.
“Lo que queremos y le solicitamos al sanatorio es que no los sacrifique, nosotros nos haremos cargo y los reubicaremos”, dijo Cháves aunque sostuvo “me temo que no los encontremos a los animales allí”.
Fuente: LT14. Programa «DE IGUAL A IGUAL»