sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Denunciarán a los senadores que se oponen a designar al nuevo juez de la Corte

En una presentación de cinco carillas, Barcesat sostiene que "ha tomado estado público la iniciativa, ya concretada, de senadores nacionales, para operar una connivencia delictiva a fin de impedir que el Poder Ejecutivo Nacional cumplimente la manda constitucional" de proponer al candidato a ocupar la vacante que dejará Zaffaroni.

En efecto, el magistrado dejará su cargo en diciembre por lo que la Corte quedará con cuatro miembros, cuando la ley exige cinco. Ante esta situación, el kirchnerismo confirmó que buscará designar su reemplazo pero la oposición promete no ayudarlo: como el oficialismo no reúne los dos tercios necesarios en el Senado para designar un nuevo juez, la resistencia opositora hará que el cargo quede vacante. Para el arco opositor, el nuevo juez debe ser designado por el próximo gobierno.

Barcesat entiende que se está frente a un "alzamiento público para impedir la ejecución de leyes nacionales" y sostiene que "no hay ningún espacio en la dogmática jurídica que pueda dar sustento al obrar descripto" ya que "las vacancias son para ser cubiertas no para convertirse en escenario de impedimento de la integración de otro de los poderes que conforman el gobierno federal".

El abogado añade que "la conducta denunciada es igualmente lesiva de las disposiciones que conforman el carácter representativo" del gobierno federal y "denigra la jerarquización constitucional de los partidos políticos que son instituciones fundamentales del sistema democrático".

"Nadie que, en papel milimetrado, se hubiese propuesto diseñar un acto afectatorio de la institucionalidad podría haber superado el oprobio de este obrar", enfatiza al tiempo que añade que "peor aún, intenta oscurecer el carácter delictivo del obrar con la falsa invocación de proteger la independencia del Poder Judicial de la Nación".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario