martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Denuncian un nuevo ataque con gas venenoso en Siria: 7 muertos

La Coalición Nacional Siria, el principal grupo de oposición respaldado por Occidente, informó que hay decenas de heridos en el ataque con gas venenoso el viernes en el pueblo de Kfar Zeita. No especificó qué tipo de gas se usó.

El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, reportó que los atacados sufrieron sofocación y problemas respiratorios.

Por su parte, la televisión estatal siria acusó el sábado a miembros del Frente Nusra, vinculado con Al Qaeda, de usar gas cloro en Kfar Zeita, con un saldo de dos muertos y más de 100 heridos.

El informe de la televisión dijo que el Frente Nusra preparaba otro ataque con armas químicas en el área de Wadi Deif en la provincia norteña de Idlib, como también en otra zona de Hama. No explicó cómo estaba al tanto sobre esos supuestos planes.

Un video tomado por un aficionado y subido a internet por activistas muestra una sala de hospital en Kfar Zeita donde se ve a hombres y niños, algunos con máscaras de oxígeno. La escena muestra a seis niños en una cama, algunos de ellos con aparentes dificultades respiratorias y otros llorando. Las imágenes parecen genuinas y coinciden con otros despachos de The Associated Press sobre el ataque.

En agosto del 2013, el gobierno de Bashar Al Assad ya había usado armas químicas durante el conflicto sirio, que ya lleva tres años.

En agosto, un ataque con armas químicas cerca de la capital Damasco dejó cientos de muertos. Estados Unidos y sus aliados lo atribuyeron al gobierno sirio, y el incidente estuvo a punto de desencadenar ataques aéreos occidentales contra las fuerzas de  Al Assad. Damasco negó las acusaciones y señaló a los rebeldes por el incidente.

Actualmente, una misión internacional encabezada por la OPAQ se ocupa del registro y la destrucción de las armas químicas en poder del régimen.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario