martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Denuncian que un socavón podría provocar la caída de torres de alta tensión

“Inminente daño, ambiental y alerta al sistema de interconexión eléctrica nacional”
En la zona norte de Concordia, mas precisamente al norte de La Bianca, en el camino a la Tortuga Alegre se encuentran varios emprendimientos empresariales, donde se destaca la presencia de una cantera de piedra, propiedad de la firma Scébola que explota la extracción de canto rodado. Hasta aquí, lo meramente comercial, pero existe una situación generada por las excavaciones que atentan terriblemente contra el medio ambiente y el ecosistema de la zona. Las profundas barrancas que quedan después del trabajo de las máquinas sin que los responsables procedan a tapar éstos verdaderos socavones, hacen que en el futuro toda la zona quede absolutamente inservible y por supuesto con un daño irreversible para la flora y fauna de la zona.
La cantera en cuestión, queda en la parte izquierda del camino a la Tortuga, yendo de sur a norte, pero hacia la parte derecha del camino se encuentra otra área de explotación, aparentemente mixta por cuanto por un lado se encuentra la arenera “Don Antonio” que si bien tiene perfectamente delimitada su propiedad con alambrados y carteles de señalización, se nota la explotación intensiva con las mismas características. Es decir, grandes socavones sin explotar o habiendo concluido tal tarea, pero sin proceder al tapado de los inmensos huecos que quedan como una muestra indudable de la desidia comercial, sin importar mucho el daño que se le hace al medio ambiente y al ecosistema.
Pero quizás, la parte mas complicada por lo menos a nuestro entender, lo constituye una situación similar que se da en un terreno adyacente, entendiendo que es público, ya que los mismos socavones se encuentran entre dos torres de alta tensión peligrosamente socavados al borde mismo del límite de ambas torres. De más está decir de la peligrosidad de ésta situación que evidentemente la realizaron emprendedores privados, pero que las autoridades municipales o provinciales no han tomado en cuenta a pesar del daño al medioambiente o de lo peligroso de la situación descripta. Para reafirmar lo dicho, adjuntamos varias fotos tomadas “in situ” que dan fiel testimonio de lo expuesto. Las autoridades tienen la palabra.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario