miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Denuncian que niño murió a causa de mala praxis médica

Según contó la madre, Gabriela Altamirano, de 22 años, en una entrevista concedida a diario Uno, Pablo comenzó a tener problemas de salud el 12 de octubre en la localidad de Santa Elena. Por ello, es que por la fiebre y las constantes descomposturas fue derivado de la humilde vivienda del barrio Chaco al materno infantil de la localidad del Departamento La Paz.

Allí fue atendido en dos días por un par de médicos (una facultativa especializada y otro profesional), que según los familiares hicieron muy poco para dejarlo internado.

“Más bien, no le dieron bolilla y minimizaron su situación, enviándolo a la casa. Lo llevé dos días seguidos y no consideraron necesario avanzar con los estudios, porque consideraron que lo que tenía era algo pasajero”, explicó Altamirano para alertar que el niño tenía fiebre y muchos dolores.

“El 13 voy nuevamente al hospital y allí vieron que estaba más que afectado, por lo que recién ahí y después de pedirles que hagan algo, lo derivaron al hospital San Roque de Paraná”, añadió la progenitora.

La estadía en Paraná no fue menos grata. “Los médicos siempre fueron atentos y directos y al tener el primer informe fueron claros: dijeron que estaba muy grave y que tenía riesgo de vida porque era muy avanzado el cuadro de neumonía”.

“Incluso en esa instancia una doctora de Terapia del San Roque me comentó que esto se podría haber evitado con una correcta atención en Santa Elena. Esta médica, a la que le agradezco de corazón, me dijo que pudo haber existido mala praxis, ya que con estudios necesarios esto se podría haber revertido”.

El niño fue intervenido quirúrgicamente en dos oportunidades para tratar de controlar la infección en las vías respiratorias y en los pulmones “y si bien los tratamientos fueron exitosos, el corazoncito de Pablito no resistió y por ello es que el 30 de octubre falleció, tal cual me lo habían adelantado”.

Por lo sucedido, la madre comenzó a averiguar qué hacer y frente a la frialdad de los médicos del nosocomio de Santa Elena, consultó a un abogado de Paraná que inició la demanda judicial en los Tribunales de la capital entrerriana.

“Queremos que se llegue hasta las últimas consecuencias y por ello es que pedimos que la Justicia investigue esta mala praxis que se llevó a mi hijo. Quiero que reconozcan que no hicieron nada para salvarle la vida y por ello es que estoy más que agradecida con los médicos de Paraná, que fueron muy humanos, profesionales y serios”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario