sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Denuncian que en el hospital Felipe Heras faltan medicamentos esenciales

“Sabemos que estamos en una situación crítica a nivel de enfermedades de transmisión sexual, y como tal, toda la demanda recae en nosotros. Hace varios meses que estamos sufriendo un déficit muy importante en cuanto a los medicamentos. Y medicamentos esenciales, no estoy hablando de medicamentos costosos ni difíciles de conseguir”, expresó la médica a Radio Ciudadana (FM 89.7).

Entre otros medicamentos faltantes, la médica mencionó la penicilina, necesaria para curar la sífilis. “Sabemos que hay una importante epidemia de sífilis. No tenemos amoxicilina, analgésicos, antiparasitarios, antidiarreicos, analgésicos antinflamatorios”, expresó Prieto.

Más adelante, Prieto mencionó que desde hace tiempo está trayendo desde su consultorio muestras gratis de medicamentos. El problema es que no tiene penicilina dado que los visitadores médicos no suelen dejar ese tipo de medicina ya que se trata de un remedio muy común y fácil de conseguir. Por ello, pidió a los centros de salud que les entregue penicilina para atender a los pacientes.

“Lo que estamos haciendo a los pacientes es tratar y diagnosticar, no podemos tratar. No podemos hacer un seguimiento y frenar la epidemia; lo que está pasando”, acotó.

Por último, Prieto sostuvo que las autoridades son conscientes de lo que sucede en el Heras. “Lo sabe hasta el Ministerio de Salud de la Provincia. El estar hablando en este momento con la prensa es porque ya no me quedó otra solución. Venimos reclamando desde hace un montón de tiempo, lo de los medicamentos es esto último. En este último mes. Pero venimos reclamando por un montón de cuestiones. Nosotros seguimos viniendo acá por los pacientes, solo por ellos venimos porque lo que sentimos es que a nadie le importa ni nuestra salud no la de la población”, mencionó la doctora.

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario