Ante las distintas y encontradas versiones respecto al tema del posible traslado del basural hacia un predio ubicado en Colonia Hoker, los Concejales mencionados nos vemos en la obligación de informar lo siguiente:
La aprobación o ratificación por unanimidad que se otorgó por parte del Concejo Deliberante de Villa Elisa para la reserva de compra del inmueble destinado a la instalación del relleno sanitario o basural en Colonia Hoker, se hizo bajo las siguientes condiciones que el Presidente Municipal Monfort estableció en el decreto N°224/06 de fecha 15/05/2006, que textualmente dice “……para corroborar las condiciones de dicho lote…resulta necesario realizar el correspondiente estudio del suelo, el cual fue encargado a la Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Agronomía, de la ciudad de Paraná, demorando los resultados aproximadamente 30 días… que ante esta circunstancia creemos oportuno hacer la reserva de compra del citado inmueble…hasta tanto se dictamine a través de los estudios que se están llevando a cabo, la factibilidad o no de ser utilizado como depósito final de residuos…El referido contrato tendrá una validez de 60 días en cuyo plazo deberá concretarse o no la adquisición en propiedad. Para el caso de resultar técnicamente factible la adquisición del inmueble indicado se fija el precio a pagar por el mismo…” Al día de la fecha han transcurrido más de 60 días desde la aprobación de este decreto, sin que se nos haya entregado estudio alguno a pesar de los 30 días que se fijaran por el Ejecutivo. Al no contar con informe escrito y firmado por profesional competente, nos es imposible decidir si es o no factible la adquisición para el destino propuesto.
Además de este fundamento por demás elocuente que deja claro el incumplimiento del Ejecutivo, de su propio Decreto, no podemos desconocer la Ley Nacional que fija la política ambiental nacional y claramente establece que la ejecución de cualquier actividad u obra que degrade el ambiente estará sujeta a un estudio de impacto ambiental previo, que tampoco se nos ha presentado. Esta Ley dispone que toda persona tiene derecho a ser consultada y a opinar en esta materia, por lo que luego de escuchados los vecinos y si bien su opinión no es vinculante, entendemos que es razonable su planteo en cuanto a la ubicación fuera de la jurisdicción de nuestro Municipio del predio destinado al relleno sanitario o basural, este en principio puede entenderse como una atendible cuestión ética y de respeto, pero puede también convertirse en una causa judicial que ocasione al Municipio mayores costos y peor aún: que provoque la demora o hasta la paralización total de actividades en el predio, por lo que estaríamos logrando exactamente el efecto contrario: excesiva demora en lugar de celeridad.
El problema no se soluciona como quiere el Ejecutivo: comprando inmuebles “por las dudas” y esperando a que luego den resultado positivo los estudios que se debieron hacer antes. La solución a este problema debe darse en forma urgente, para evitar la concreción de daños graves e irreversibles, para eso proponemos que se considere la posibilidad de instalación del relleno sanitario en la zona que la Ordenanza N° 1317 de Planeamiento Urbano indica como destinada a estos efectos, zona en la cual la Municipalidad de Villa Elisa ya cuenta con inmuebles de su propiedad. Esto teniendo en cuenta la urgencia en resolver el tema y que la referida Ordenanza ha sido objeto de estudios prolongados por parte de profesionales idóneos que fueron quienes indicaron esa zona como destinada a la ubicación del basural. Por la cercanía a la ciudad no deberíamos preocuparnos si tenemos en cuenta que la obra que se piensa llevar a cabo se realizará en optimas condiciones de sanidad y aspecto exterior, según manifestaciones del Ejecutivo.
Con respecto al Proyecto de Ordenanza referente a la compra del inmueble en cuestión fue presentado por el Ejecutivo en la Sesión Extraordinaria del día 18/07/2006 y no pudo tratarse debido a la oposición de algunos concejales oficialistas.
Observamos en el proyecto además de una inusual verborragia, varias contradicciones por ejemplo se dice que luego de la aprobación de la reserva de compra se convocaron profesionales para realizar estudios cuando antes se había dicho que los estudios ya estaban encargados a la Facultad de Paraná; también se dice que se evacuaron dudas y se dieron garantías a los vecinos de Hoker los que en las reuniones no nos han manifestado precisamente esto ; o que el relleno sanitario beneficiaria a Hoker ya que la Junta no contaría con partidas para llevar a cabo obras al respecto, siendo que la misma Junta de Gobierno de Hoker en reiteradas notas dirigidas al Ejecutivo expresa en su nombre y en representación de toda la comunidad de Hoker que se opone a la instalación del basural y solicita reconsidere la decisión.
Por último, refiriéndonos a las irrespetuosas declaraciones que realizaran el Señor Secretario de Gobierno Mario Joannaz y el Señor Presidente del Ejecutivo Municipal Marcelo Monfort en diversos medios locales expresando que los Concejales o algunos de ellos decidiríamos este tema por presión de los vecinos de Hoker y sin razón decimos que si bien hemos mantenido reuniones con los vecinos, los mismos se han dirigido con el mayor de los respetos, exponiendo sus ideas e inquietudes y receptando las nuestras, en un dialogo democrático del que muchos deberían aprender y si en este tema consideran que hubo alguna presión pueden quedarse tranquilos, no fue ejercida precisamente por parte de los vecinos, quienes no enviaron personas ni hicieron llamar por teléfono para intentar desviar nuestra convicción. Asimismo con respecto a sus declaraciones referentes al perjuicio económico que sufrirá el Municipio al no adquirirse el predio, queda claro que no somos los Concejales los causantes de que aún no se ha concretado la compra definitiva del mismo.