lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Denuncian por apología del delito al policía pampeano que pidió Falcon verdes

El subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, Juan Pablo Fasce -junto a la fiscal de Estado, Romina Schmidt- denunció ante la justicia al policía Sebastián Rodríguez por el delito de “apología del delito”, a raíz de manifestaciones públicas a través de las redes sociales en las que reivindicó el accionar del terrorismo de Estado

Por orden del gobernador Sergio Ziliotto, Fasce presentó un escrito en el que detalla que el pasado 30 de diciembre, cuando se sancionó en el Senado la legalización del aborto, Rodríguez “publicó en sus historias de Whatsapp, mensajes violentos reivindicatorios de la última dictadura militar”.

“En una de las publicaciones, observadas por todos sus contactos, publicó la imagen de un pañuelo verde en el que se puede ver un auto Falcon verde con la inscripción ‘Campaña nacional para que vuelva el Falcon verde’ y es por ello que atendiendo a la gravedad de los mismos y la simbología que representan, es que su denuncia penal resulta obligatoria”, indicó el subsecretario.

“Los hechos aludidos constituyen, lisa y llanamente, la reivindicación de los actos ilícitos perpetrados por la dictadura más cruel de la historia argentina, pretendiendo legitimar un accionar sistemático de secuestros, torturas y exterminios que en modo alguno puede ser aceptado, dado que constituyen una ofensa contra la República, los valores de la democracia, la memoria de los 30 mil desaparecidos”, expresó en el escrito.

Fasce aseguró que, “si bien la gran mayoría de las expresiones son completamente inocuas y están protegidas de interferencia por parte del Estado por el derecho a la libertad de expresión, buscar, recibir y difundir informaciones e ideas que incluyan expresiones a hechos que pocas sociedades puedan tolerar, tal como la incitación al asesinato o reivindicación de una dictadura militar, se encuentran limitados”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario