Respecto a esto, el secretario gremial destacó que a esta gente no se les estarían brindando las condiciones mínimas que se les solicita por parte de Uatre, de acuerdo a los convenios, sobre todo respecto a la mano de obra femenina, baños químicos y lugar para el almuerzo.
“Si bien estas personas son trabajadores temporarios y que están dos o tres meses en el lugar, se le pide al empleador que se les brinde las mínimas condiciones dignas. Lamentablemente, esta empresa, que es Aranfruc, de Buenos Aires, no cumple con lo exigido y la gente debe almorzar debajo de un ombú e ir al baño entre los pastizales”, agregó.
Luego recordó que dos meses atrás hicieron una recorrida en todas las plantaciones y advirtieron que iban “a ser estrictos en este aspecto”.
“Hicimos la exposición para que el Renatre haga la denuncia ante la Justicia Federal”, completó.
López dijo que concurrió al establecimiento en dos oportunidades y el encargado no quiso dar su nombre. Según explicó, se le pidió la inscripción –que jamás fue presentada– y se les ofreció la colaboración del gremio para realizar los trámites, pero no hubo respuestas. “Nada se recibió y la gente cobra mucho menos de lo que corresponde. Fuimos con inspectores y no nos atendieron”, indicó.