lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Denuncian maniobras dilatorias en concursos de la Escuela Agrotécnica “Gral. San Martín”

Según se relata en la presentación judicial, en una primera instancia los funcionarios de la Departamental apelaron a una supuesta revisión de la resolución 4260/01 (que rige en la actualidad para los concursos docentes) para suspender un concurso que ya se había efectuado, en forma extemporánea. Posteriormente quien resultara ganador de esta instancia mandó una carta documento reclamando en resguardo de sus derechos, tras lo cual la Supervisión cambió de parecer, ordenando que “se continúe con este y otros concursos”. Así se lo hizo la Rectoría de la escuela “San Martín”, que llamó a nuevos concursos para cubrir distintos cargos y elevó los expedientes
A partir de ese momento se produjeron distintas dilaciones desde la Departamental con argumentos tales como que en la convocatoria periodísticas para los concursos no constaba el carácter de las horas. Mientras continuaban sin girarse los expedientes al Jurado de Concursos del CGE, desde donde se consultó el motivo de las demoras. La Departamental continuaba argumentando la revisión del Res 4220, aunque sin comunicarlo oficialmente.
No obstante, el Jurado de Concursos ante la falta de respuesta, resolvió ratificar los concursos realizados, designar a los docentes y ordenó “notificarlos”, lo cual no ha sucedido hasta la fecha.
En este último punto radicó una nueva dilación de la Departamental, ya que Fassi argumentó haber recibido un fax defectuoso “prácticamente ilegible” comunicando la medida, razón por la cual no la comunicó a los docente .
Luego, con la asunción de Saúl Drí continuaron las dilaciones, esta vez amparado en que “el expediente no fue tramitado con la dirección del establecimiento”.
Esta situación finalmente fue dada a conocer al Presidente del Consejo General de Educación, Felipe Ascúa, quien debió recibir a una comita de la escuela y pidió disculpas por las “desprolijidades” en la tramitación.
En este sentido, el escrito presentado ante la justicia concluye que “desde la Presidencia del CGE, tácitamente se admitió que había habido una maniobra dilatoria por parte de estos funcionarios, entendemos que a fin de mantener en el cargo de Jefe de Industria de la mencionada institución a un amigo político, sin importarles las violaciones a las normas vigentes y el daño que con ello están causando”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario