Denuncian la participación de un asesor de Botnia en el estudio de la CFI

La carta de Picolotti, fechada el viernes, se conoció en la víspera mientras se desarrollaba el segundo día de corte de ruta en Gualeguaychú, en la continuidad de la protesta contra la instalación de las papeleras ENCE y Botnia en Fray Bentos. El bloqueo se mantuvo a pesar de la fuerte tormenta de la madrugada y está previsto que se levante hoy a las 18.
En Colón, en tanto, el corte intermitente de la ruta 135 se levantó ayer a la madrugada debido a la lluvia, y a la tarde se volvió a cortar por media hora. Anoche se realizaba una marcha y hoy se hará una caravana de automóviles.
Ante esta situación, el gobierno uruguayo reaccionó anunciando que pedirá al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, titular pro témpore del Mercosur, que reúna al Consejo del Mercado Común (CMC) para que se expida sobre la actitud de Argentina “de permitir el bloqueo de los puentes” (Ver aparte).
En su carta a la CFI, Picolotti destacó que el informe “no realiza ningún nuevo estudio ni aporta datos nuevos, sino que se limita a utilizar los datos proporcionados en las evaluaciones de impacto ambiental de Botnia y ENCE”.
Asimismo, resaltó que uno de los puntos esenciales del informe, específicamente en el modelo hidrológico, fue asesorado por Ismael Piedra Cueva, artífice de la evaluación ambiental de Botnia.
“El informe no aborda con seriedad científica ninguno de los aspectos que ocasionan preocupación al Estado argentino y que fueran oportunamente señalados a la CFI”, afirmó Picolotti en la carta, al tiempo que añadió que “con respecto a los temas abordados, comete errores de cálculos sustanciales que conllevan necesariamente a conclusiones equivocadas”, enumerándolas detalladamente.
“Desde el punto de vista hidráulico y de transporte de contaminantes, (el informe de Ecometrix) es muy similar a los informes ambientales anteriores. Esto no es sorprendente, ya que se han utilizado los mismos modelos numéricos realizados inicialmente por el mismo asesor, Ismael Piedra Cueva. Este asesor figura también como asesor independiente en el staff de Ecometrix para este IE6”, sentenció Picolotti.
Luego de señalar, a lo largo de seis páginas, los errores y los datos faltantes del informe, la carta concluyó que éste “ha servido sólo para cumplir con una formalidad y lamentablemente no aporta información relevante que permita a las partes avanzar en la solución del conflicto. Nuevamente su institución ha perdido una valiosa oportunidad y, por el contrario, ha fomentado el desconcierto y agravado el conflicto”.

Entradas relacionadas