sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Denuncian irregularidades en la adjudicación de viviendas de CAFESG en Federación

“Estamos haciendo este reclamo y lo que queremos es una lista detallada con todos los vecinos que están por trasladar”, dijo una vecina, al tiempo que aseguró que “han puesto gente de Corrientes, de Misiones, menos nativos de Federación”, insistiendo con que “hay arreglos políticos”.
Se indicó asimismo que “había una lista provisoria que ahora dicen que se perdió”, recordando que hace algunos años “se hizo un censo que ahora dicen que nadie encuentra”.

Desde CAFESG

En tanto, el representante de CAFESG, Carlos Romero, dijo que el ente provincial “hizo un censo en 1998 y a los dos años se hizo un nuevo relevamiento donde se agregaron familias”.
Dijo también que en 1998 “se tomó un compromiso y, en este momento, falta construir 120 viviendas para cumplir con ese compromiso”, explicando que por estas horas se están construyendo o por construir esas unidades habitacionales. Romero aseguró que las adjudicaciones se realizan de acuerdo a los censos realizados en 1998.
Agregó que “están todos los casos anotados y hay gente que está censada desde el año 1998 y 2.000, y los que están quedando son los que tienen menos tiempo de haber sido censados. Por otra parte hay otras personas que vienen y solicitan viviendas”.
También apuntó que “además de las viviendas que ahora se entregarán, estamos construyendo otras 21 y se licitarán 58 más, con lo que cubriremos todos los censados”, y que “quedarán algunas viviendas que serán distribuidas entre otras personas que necesitan”.
El funcionario denunció en otro orden que “son casas que no se pueden vender ya que son donadas por el Estado, pero sabemos que hay viviendas sobre las que se realizaron pseudo ventas, incluso con la participación de profesionales”. Aseguró que la Justicia “determinó que esas sesiones son nulas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario