Efecto Dominó es “un espacio abierto que tiene como directriz comunicar en forma amplia y plural los hechos, circunstancias y eventos significativos de la realidad en la que vivimos. Es y fue receptor de las inquietudes y puntos de vista de los diversos sectores de la sociedad. Se propusieron los temas importantes de nuestra sociedad, y por ello se expusieron en el programa, sin marcar ningún tipo de tendencia, distintos reclamos sociales”.
Los responsables del programa señalaron que “muchas de las opiniones vertidas en los diversos temas (funcionarios, responsables, víctimas, etc.) que con toda responsabilidad se abordaron en el programa no fueron de aceptación por los dueños del canal de cable y que con ello verifican una posición propia de años oscuros y nefastos de nuestra historia. La falta de pluralidad constituye autoritarismo y ello conspira contra el ideal de libertad y de democracia que resulta requisito de nuestra sociedad”.
En la gacetilla se destaca que el programa tenía una excelente edición, y al momento de la censura, “era el programa local nocturno de mayor audiencia”. Los trabajadores expresaron que la situación que viven “mañana le puede ocurrir a cualquier colega”.
“Pretendemos invitar a la sociedad para que discuta y concluya que tipo de canales de televisión quiere en su ciudad: las que se manejan arbitrariamente ante sus abonados, (como lo ocurrido semanas atrás con los vecinos del barrio Colonial que denunciaron cortes de las emisiones, subas indiscriminadas y sin aviso del servicio de cable) y con los productores que buscan invertir en la televisión local, como hoy es el caso de Efecto Dominó, privando a este equipo periodístico de la continuidad laboral y naturalmente a la sociedad de tener un programa joven, amplio y de pluralidad de opiniones”, dice el comunicado en su parte final.