sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Denuncian a la Asamblea de Gualeguaychú.

“Siempre nos hemos mostrado predispuestos al diálogo, invitando a quienes tengan ideas superadoras a participar de las asambleas para debatir y discutir sobre las mismas”, expresaron los ambientalistas.
También aclararon que “hace un tiempo invitamos a los ciudadanos movilizados a un debate en el Hotel Aguay con agenda abierta, esto incluye el tema por ellos cuestionado del corte de ruta”.
“Nunca hemos propiciado la división ni hemos intentado instalarla en los medios de comunicación nacionales, siempre hemos respetado democráticamente la voluntad de la mayoría y también dejamos en claro que nuestro objetivo es el desmantelamiento y relocalización de la planta de celulosa Botnia-UPM fuera de la cuenca del Río Uruguay”, indica Análisis digital.
En ese sentido, señalaron que “esta postura es irrenunciable, como así también la oposición a la instalación de otras empresas pasteras en dicha cuenca, mientras que los denunciantes, han aceptado públicamente en programas de televisión y en publicaciones de medios de prensa locales el control y monitoreo de la planta de celulosa ilegal y contaminante”.
“La Asamblea lucha contra Botnia-UPM y el grupo de ciudadanos movilizados lucha en contra de nuestra asamblea”, concluye el comunicado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario