martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Denuncian a Florencia Arietto en el Colegio de Abogados de Lomas de Zamora

En un hilo de Twitter, que los denunciantes presentaron como prueba, Arietto acusó a los abogados laboralistas de constituir “una mafia”, “promover la industria del juicio” y “quebrar empresas”, lo que consideraron totalmente agraviante e injuriante. La sanción por agredir a otros abogados puede variar entre una suspensión transitoria y la pérdida de la matrícula.

Consultado por este diario, Mirasole sostuvo que “no todo vale”. Y agregó: “Se puede y se debe debatir ideas en un marco de respeto. La violencia verbal, como ya vimos, prepara el clima para la violencia física. Agredir a colegas, a todo un fuero y a todos los trabajadores que hacen valer sus derechos pasa un límite. Frente a esto debemos ser contundentes”.

Florencia Arietto pertenece al espacio político de la presidenta del Pro y precandidata a presidenta de la Nación Patricia Bullrich. En los últimos años, Bullrich ha virado su discurso hacia la extrema derecha y la violencia explícita, negándose por ejemplo a condenar el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. Arietto la emula, posando con armas en las redes sociales o con amenazas de “entrar con metra” al conurbano.

Sus dichos contra los laboralistas son textualmente copiados de los de Macri en 2017. El entonces presidente acusó a “un puñado de estudios jurídicos, conducidos por Héctor Recalde, de promover la industria del juicio y dañar la creación de empleo”. También atacó a Graciela Marino y a Enrique Arias Gibert, dos jueces del fuero laboral cuyas sentencias no eran de su agrado.

“Nace un Derecho” es una asociación de profesionales y estudiantes de abogacía que brinda asistencia y capacitación jurídica a sectores vulnerables en distintas zonas del país. Además, se ha caracterizado por promover diversas acciones judiciales por causas de incidencia colectiva en el área metropolitana.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario