martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Denuncian a De la Sota por presunta malversación de fondos públicos

Fonseca, en declaraciones a la prensa, aseguró que la provincia utilizó 601 millones de pesos pagar deudas con contratistas de obra pública, compromisos que habrían sido contraídos en el período 2005-2011.

"La información provista por el gobierno de Córdoba demuestra fehacientemente que hay una estafa moral por parte del gobernador De la Sota ante el requerimiento impositivo de los cordobeses", consideró y agregó que "el destino específico de los fondos no se ha cumplido".

Sostuvo que desde la aplicación de la tasa vial, en septiembre de 2012, hasta marzo de este año, "se han recaudado 844 millones de pesos" y la presunta malversación de fondos se habría materializado porque "se utilizaron recursos obtenidos por la tasa vial para fines que no son la mejora de la red vial como lo establece la ley".

"Ninguna ley es retroactiva y la de la tasa vial es muy clara: lo que se recauda se debe destinar al mejoramiento de las rutas. Este gravamen se aplica desde el 7 de septiembre de 2012 y el Gobierno utilizó fondos para pagar deudas de varios años atrás", explicó.

"La verdad es que no sé cómo van a justificar esto, porque la información fue suministrada por el propio Poder Ejecutivo", indicó Fonseca.

Consideró que la provincia desvió recursos de la tasa vial, que recauda a razón de más de 60 millones de pesos mensuales para cubrir acreencias con proveedores.

"Con los recursos de la tasa vial, el gobernador se sacó un lastre de deudas con contratistas. De la Sota mintió porque no utilizó esos recursos para obras, como indica la ley", concluyó

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario