viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Denuncia por mala praxis: el fiscal recibió el resultado de la autopsia y declaró el anestesista

Será materia de análisis del Ministerio Público Fiscal durante las próximas 48 horas determinar si existen elementos que sirvan como prueba para citar a indagatoria a los profesionales médicos intervinientes en el complejo caso que puso en tela de juicio el accionar de la salud privada en Gualeguaychú.

En este informe preliminar – el resultado final de la autopsia se entregará dentro de aproximadamente un mes – se habría constatado que en la operación que se le practicó a Schlotthauer se le retiró el apéndice y se le realizó un drenaje. Hay sospechas firmes de que la joven habría sufrido la peritonitis en su casa y que no fue detectada en el Centro Médico San Lucas.

Por otro lado, ayer por la mañana declaró el médico anestesista que intervino en la operación que se le practicó a Schlotthauer el miércoles 27 de enero. El profesional fue quien derivó a la joven a terapia intensiva y en su encuentro con el Fiscal contó sobre el protocolo que se desplegó durante la intervención y el estado en el que se encontraba la paciente, que ingresó al quirófano caminando, pero sedada.

Andrea Schlotthauer cumplió sus 28 años el 20 de enero. Tres días después concurrió al centro Médico por fuertes dolores en la zona abdominal. En la primera atención se le dio un inyectable y regresó a su domicilio, y cuando concurrió por segunda vez se le entregó una pastilla y también se la envió a su casa.

Los dolores continuaron y en la madrugada del domingo 24 volvió a concurrir por el mismo síntoma y recién allí quedó internada. Los dolores se profundizaron y tras una ecografía se decidió intervenirla de urgencia el miércoles 27. Murió el 2 de febrero, supuestamente a causa de una peritonitis.

Vale aclarar que hasta el momento no se ha realizado ninguna imputación sobre ninguna persona perteneciente al sanatorio privado. Se investiga la responsabilidad médica que pudo haber tenido uno o más profesionales

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario