miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DENUNCIA : ‘diez médicos recetaron en 2021 medicamentos importados de laboratorios extranjeros por $ 1.062 millones

El Iosper “es una prestadora de salud de los trabajadores y para los trabajadores que tiene recursos del tercer mundo y prestaciones del primero y el Directorio Obrero trabaja constantemente para mejorar la atención y garantizar derechos de los afiliados, pero hay profesionales de la salud que no entienden que sostener el sistema implica solidaridad y esfuerzo por parte de todos”, dijo Schmidt. 

Precisamente, el sistema de salud “está en jaque porque los recursos que existen son limitados, producto del poder adquisitivo de los trabajadores públicos, es decir, tenemos recursos del tercer mundo y prescripciones de medicamentos del primer mundo, como hace años lo viene manifestando el presidente de la Obra Social, Fernando Cañete, y el Directorio”, remarcó. 

En ese marco, precisó que “la tecnología de los tratamientos oncológicos y la medicación importada de laboratorios extranjeros que están introducidos en el país generan que el sistema de salud esté en jaque”, y ejemplificó: “En Iosper diez médicos recetaron en seis meses del 2021 medicamentos importados de laboratorios extranjeros por 1.062 millones de pesos”. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario