miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DENUNCIA DE MALA PAXIS: En el hospital Masvernat admiten que “había diagnósticos diferentes”

Antes de conocerse la noticia de su fallecimiento, los familiares de la víctima denunciaron que su padre había quedado al “borde de la muerte” por un “accionar médico imprudente, negligente e insuficiente”. Ríos, había sido internado en el hospital Heras el 3 de enero pasado, un médico ordenó estudios que se hicieron recién una semana después, a pesar de ello estaba medicado. El 10 y con estudios en la mano fue derivado de urgencia al Masvernat para ser intervenido quirúrgicamente, algo que tampoco ocurrió. Recién el 21 de enero debieron intervenirlo quirúrgicamente “en un intento por salvarle la vida a causa de la enorme infección”, dijo su hijo. De esa operación le extrajeron 5 litros de líquidos, pus y bilis.
En declaraciones realizadas al programa “Cuarto Poder” (Oíd Mortales Radio), el Dr. José Collomb reconoció que “nos enteramos por medios periodísticos” sobre la denuncia de los familiares, “y después recibimos la orden judicial para la recuperación de la historia clínica y su entrega”.
Consultado sobre los motivos de la muerte del paciente, narró que en por requerimiento judicial, “nosotros lo que contamos son todos los estudios que se hicieron acá, los informes correspondientes, los informes de los líquidos que se sacó, los informes de la parte quirúrgica y eso lo tienen la jueza”. Asegurando que “en eso no puedo explayar porque es algo que compete a la Justicia”
Con respecto a las demoras que se habrían producido en la atención de Ríos, afirmó que “los estudios se hicieron en tiempo y forma”, reconociendo que “aparentemente había un diferencia de criterios de diagnóstico, con lo que venía previo al hospital (Heras) y lo que se determina acá en el hospital (Masvernat). Y con esa diferencia de criterios de diagnóstico se quería llevar a un paso seguro el próximo que se iba a dar: si era necesario realizar la cirugía o no, o determinar un diagnóstico diferente. O sea se barajaban cosas diferentes”.

Aspectos legales de la versión hospitalaria

A su turno, el abogado Mariano Giampaolo, asesor legal del hospital Delicia Masvernat, explicó que “ayer (jueves) llegó un requerimiento judicial mediante un oficio, donde se pedía fecha de internación del paciente y la historia clínica”. Ante eso, “hace poquitas horas se le acercó personalmente al Secretario de Juzgado la historia clínica completa”.
A esta documentación, el asesor legal del hospital Masvernat solicitó “algo que para nosotros es muy importante, que la autopsia se lleve adelante con todos los requerimientos que lleva este tipo de prácticas, y en lo posible con algún médico en representación del hospital controle la realización de la misma”.
Para os intereses de la autoridades del nuevo hospital es relevante e resultado de ese estudio. Al punto tal que “si hay algo en la resultado de la autopsia que no se haya hecho adecuadamente”, el abogado adelantó que la intensión es “impugnar el resultado de la misma o por lo menos pedir que se realice una nueva autopsia”.
A esto agregó que “la demora de la autopsia depende muchísimo del tipo de información que necesita extraerse, en este caso es una autopsia que va a llevar su tiempo. Primero porque se va a realizar en la ciudad de Paraná, según trascendidos que emanan del mismo juzgado. Y en segundo lugar, tenemos entendido extraoficialmente, se extraería completo todo el interior del cuerpo, es decir todos los órganos, se habla desde el cerebro hasta los intestinos. Y cada uno de estos órganos van a ser objeto de estudio por separado. Estamos hablando de varios meses”, concluyó.
Por último subrayó que “nosotros vamos a mantener una actitud de entera colaboración con el juzgado, tal como le confirmó la dirección a los jueces actuantes en el día de ayer. Para cualquier requerimiento, consulta o medida judicial. El hospital esta absolutamente abierto a eso”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario