miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Denuncia contra Botnia: presentan un nuevo escrito ante la Cámara Federal de Paraná

Taleb, en representación de Juan Carlos Vega, asesor legal del gobernador en la causa iniciada contra los directivos de Botnia, informó a APF que “lo de la fiscal (María de los Milagros) Squivo lo tiene que resolver el juez que tiene a su cargo la instrucción, que es el juez federal” por lo que “lo que pedimos a la Cámara es que reordene el trámite y le indique al juez de inferior que cite a declaración indagatoria independientemente de estas medidas porque nos van a llevar 2, 3 o 4 meses más”.
Se sabe que el juez subrogante de Guillermo Quadrini, Alberto José Casanova, dispuso algunas diligencias para que sean cumplimentadas previo a la citación indagatoria de los responsables de la empresa finlandesa, tal como fue solicitado la semana pasado por la fiscal Squivo.
Concretamente, Casanova pidió se solicite al Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación la remisión de los datos filiatorios completos de los técnicos argentinos que elaboraron los informes de la Delegación Argentina al Grupo de Trabajo del Alto Nivel argentino-uruguayo y los datos filiatorios de los delegados de la Argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), a los fines de su posterior citación para prestar declaración testimonial.
También dispuso solicitar a la CARU, por intermedio de la Cancillería Argentina, la remisión de la totalidad de los informes sobre el río Uruguay, elaborados por el Programa de Calidad de las Aguas y Control de la Contaminación del Río Uruguay (PROCON), desde su fecha de creación. “Son los testigos argentinos que el juez quiere citar antes de la indagatoria pero ya no es necesario”, indicó el letrado.
Por otro lado, aclaró que todavía la Cámara no les ha notificado sobre el pedido de recusación del juez Guillermo Quadrini. Cabe recordar que el jueves pasado, el doctor Vega explicó en una audiencia los argumentos de este pedido.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario