La Escuela Primaria Nº 32 Benito Juárez de Estación Yuquerí cuenta con instalaciones nuevas. La misma construida por la empresa paranaense Szczech & Szczech Construcciones y entregada de manera “provisoria”. Corina Girard, madre y docente de la escuela mantuvo un dialogo con DIARIOJUNIO y contó: “El lunes terminando el recreo a las 15.30 estaban unos nenes, y tres docentes. Un nene iba corriendo y se cae. Cuando se levantó tenía un corte terrible en la pierna. (…) Lo asistió una mamá que es enfermera, llamamos a la ambulancia. Todos estabamos sorprendidos porque no sabíamos con que se había cortado. Yo le pregunté (al nene) con qué se había cortado, ni él sabia. Empezamos a seguir el rastro de sangre y terminó en unos hierros que estaban invisibilizados. Tapados con pasto. El mismo quedó de un obrador de la empresa cuando construyeron la escuela. No era el único que había”.
Los padres del establecimiento a través de un comunicado dicen: “¿Qué explicación nos dan ahora?, el nene jugaba y ahora tiene una herida grave”. Aunque en el mismo escrito restan responsabilidad a la escuela, ya que docentes y personal no docente actuaron “de la mejor manera y con lo que tenían a su alcance”.
DESDE DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE ESCUELAS MINIMIZARON EL HECHO
Daniela Figueroa, Supervisora de Educación Primaria de esa zona dijo: “Esos hierros siempre estuvieron ahí. Pasa que con la lluvia la tierra se diluyó y quedaron a la vista”. El parte médico del Hospital Delicia Concepción Masvernat indica que: “El niño presenta un corte profundo en la parte frontal de su pierna izquierda hasta el gemelo, que llego hasta la parte ósea, de una extensión de 15 centímetros. Aunque no se afectaron nervios, ni tendones. El estado es de seriedad y deberá permanecer en reposo absoluto para observar su evolución, sobre todo la irrigación sanguínea durante los próximos 10 días”.
Corina Girard, aseveró: “Yo como mamá y docente, reclamo, porque a nosotros nos excedió. Quedamos atónitos, porque vos no te esperas que un nene caiga en el pasto y se levante con una lesión tremenda. Nosotros no tenemos ojos de constructor para saber si hay un piso, qué puede pasar. Esto nadie lo pensó”. Además agregó: “el martes hicimos una recorrida, y hay hierros. Esto podría haber pasado mucho tiempo antes. La obra se entregó antes, porque era inminente que necesitábamos el edificio escolar. Se demoró muchísimo”.
También dijo: “La empresa constructora deberían haber dejado la escuela con un predio limpio, despejado, no tendría que haber quedado nada. Esto era totalmente evitable. No tenia que haberse lastimado el nene para que nosotros viéramos que eso esos hierros estaban como armas ahí”.
Se consultó si se tomarían medidas ante el caso y la docente narró: “Nosotros tenemos todo un protocolo; la Directora tiene que avisar a Departamental, a Arquitectura. Sabemos que el martes ella había llamado a supervisión, porque cuando hacés un reclamo relacionado con estructura o mobiliario de la escuela es una burocracia tremenda. Tengo entendido que la Directora iba a pedir ayuda a cooperadora para ver si ellos se movilizaban para limpiar el predio. Pero eso es algo voluntario, lo que corresponde es que Arquitectura y la Empresa se hagan cargo de eso”.
“Nosotros queremos solucionar inmediatamente esto para no tener en riesgo toda una comunidad educativa. Tenemos 140 nenes corriendo. Siempre que reclamamos algo, es expediente que va, expediente que viene, que vino, que no vino, mientras tanto vos estas en riesgo que pase otro accidente”, aseveró. Además dijo: “Nosotros reclamamos cuando está tapado un baño porque consideramos que esta en riesgo la salud de los nenes imagínate si hubiésemos sabido de la presencia de estos hierros. Hubiésemos sido las primeras en salir a reclamar”.