sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dengue: Personal de Salud realizarán un monitoreo por todos los barrios de Chajarí

En este sentido, la responsable del Nodo Epidemiológico del Hospital Santa Rosa de Chajarí, Mariana Berta, explicó que “durante la semana del 2 al 6 /12 Se realizaremos en la ciudad de Chajarí un LIRAa, es decir, un Levantamiento de índices rápidos de Aedes Aegypti. Estos se realiza con el objetivo de poder determinar el riesgo que tiene la ciudad de un brote de dengue”.

Respecto al método, puntualizó que “el LIRA es un método que se utiliza para monitorear  los posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti, que es el transmisor del Dengue, Zika y Chiquingunya”.

“Por eso, es importante que los vecinos permitan el ingreso a los patios para poder realizar la actividad. El trabajo en sí,  es el  reconocimiento en terreno de larvas y criaderos”, destacó Berta.

De la actividad participará Personal Técnico del Área de Zoonosis perteneciente a la Dirección de Epidemiología de la provincia de Entre Riíos. Personal de salud del Nodo Epidemiológico y Agentes Sanitarios del Hospital Santa Rosa de Chajarí y Promotores del Municipio de Chajarí.

Cronograma lunes:

Barrios: San Clemente, Tropezón, Parque y Los Lapachos, Paso Chajarí, Los Trifolio y Retobo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario