martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dengue: “no hay que esconder ni dramatizar, sino actuar”, dijo Urribarri

El mandatario se resolvió adelantar 24 horas el encuentro atento a la confirmación del primer caso en la provincia. Al referirse al rol de cada uno ante la posibilidad de que el dengue se propague en Entre Ríos, manifestó: “Veníamos trabajando, y lo seguiremos haciendo, en la prevención de la enfermedad. Lo que no podemos evitar es que el dengue llegue a Entre Ríos”, señaló.
Por su parte, el ministro de Salud Ángel Giano realizó un racconto de las acciones encaradas por parte del gobierno entrerriano para evitar el dengue, como así también la leishmaniasis o la fiebre amarilla, y afirmó que a pesar de la confirmación de un caso que “es absolutamente importado” porque la enfermedad fue contraída en Resistencia, “la tarea preventiva sigue siendo un éxito”.
En cuanto al caso confirmado se informó que se trata de un hombre que vive en España, vino a visitar familiares a Entre Ríos y viajó por cuestiones deportivas a Resistencia (Chaco), donde fue picado por un mosquito. A él lo acompañó un cuñado, residente en Paraná, que presenta también síntomas de la enfermedad y cuya confirmación definitiva del caso estará a cargo del Laboratorio del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui”.
Además, Urribarri instó a los presentes a “no esconder ninguna información pero tampoco hagamos de esto un asunto que pueda provocar más daños en la población que la enfermedad en sí”.
Más adelante, Giano dio cuenta de que, en el marco de la tarea de prevención, se procedió a la capacitación de promotores municipales, actividad que se desarrollo en ciudades cabeceras de departamentos, pudiendo formar equipos capaces de capturar e identificar larvas y mosquitos del tipo Aedes Aegyptis, medir indicadores básicos de infestación domiciliaria y transformarse en agentes multiplicadores del proceso de descacharrización en sus respectivas ciudades.
Otra acción encarada fue la implementación de una red de laboratorios “que hoy nos permite en tres horas tener la primera prueba” y una ágil derivación de muestras para confirmación de diagnóstico bioquímico en centros de referencia provinciales y nacionales a través de los sistemas de transportes formales y también incorporando los informales pero esta vez como parte de una red estructurada previamente.
El ministro agregó que se capacitó a profesionales médicos de hospitales públicos y privados, con el fin de brindar actualización a través de información sobre el tratamiento y aislamiento de pacientes sospechosos y/o confirmados por vía de red de correos electrónicos, la cual tiene base en la distribución habitual de una síntesis informativa sobre aspectos epidemiológicos (Epidía) y desde allí a los profesionales y/o grupo de profesionales interesados o que cada referente epidemiológico considere indispensable por su participación en la suma de actividades prevista para la contingencia.
Finalmente, sostuvo que “cuando el gobernador era presidente de Cafesg se comenzó a trabajar, hace tres años, en la prevención de esta enfermedad por parte de 80 promotores de salud que fueron capacitados por la Universidad de Buenos Aires (UBA)” y acotó que, por pedido expreso del primer mandatario provincial, mañana estarán en La Paz para ayudar al municipio, puesto que allí permanece la persona afectada por dengue. “Si bien es un caso importado –ya que se contrajo en Resistencia- creemos que es conveniente estar en ese lugar”, acotó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario