DENGUE: “La fumigación no es recomendada en masa”. Un golpe a los fumigadores compulsivos

Cuándo le preguntamos a Giano como explicaba que acá haya tan pocos caso, cuando
“en Corrientes había más de 100 casos y en Buenos Aires se duplicaba y con casi mil casos en Santa Fe…, lo “atribuyo a que en Entre Ríos se viene trabajando desde abril del año pasado, en la prevención, entre los municipios, asistentes sociales y los hospitales” puso como ejemplo a CAFESG “se hace desde el 2005 con los promotores de Salud casas por casas”. Y agregó “la Dirección de Epidemiología de la Provincia ha sido excelente. Es una de las provincias que mejor ha funcionado en cuanto a la barrera sanitaria, obviamente es un gran esfuerzo humano, articulados con los municipios y la sociedad civil”. Dijo que “De las 172 localidades que tiene Entre Ríos solo en 4 hay dengue: 5 en Gualeguaychú, 3 en Concordia, 1 en Crespo y 1 en Chajarí”. Además admitió que “hay casos sospechosos: 5 en Concordia, creemos que 4 de ellos se van a confirmar; o sea que Concordia pasaría a ser la que más casos tengan, tendría 7 casos, y 1 en Villa Elisa”.

COMO IMPIDEN LA PROPAGACIÓN?
El punto, dijo el ministro “es aislar bloquear el virus. Para bloquear ese virus lo que hacemos cuando hay un caso sospechoso, se fumiga, se descacharriza, evidentemente el mosquito que estaba infectado murió. Nosotros en Gualeguaychú lo hicimos de esa manera. También lo hicimos en Crespo. Nosotros recorrimos la provincia haciendo esto.
En Concordia hay pocos casos porque se trabaja desde el 2005”, remató.
Le recordamos también que el médico y ex diputado Eduardo Taubas, viene denunciando desde hace tiempo la existencia en Concordia de la larva del mosquito Aedes y respondió que “el problema central es la larva, pero no es este un problema del Estado, sino de la comunidad. El trabajo es comunitario. Nosotros ahora estamos implementando la educación para la salud. El otro es un plan provincial donde cada municipio tenga una estrategia, no de fumigar, nosotros no recomendamos fumigar en masa, sino donde hay casos sospechosos, la única solución para esto es descacharrizar, o sea acabar con la larva, para que esto se cumpla es limpieza donde se puede juntar las larvas. Lo venimos diciendo desde abril del año pasado, venimos aconsejando esto, cuando la ministra Graciela Ocaña nos alerta de este problema. La verdad, después que pasó el tiempo puedo decir que la concientización se logro a partir de de que los medios nacionales empezaron a mostrar el caso Charata”.

Nosotros tenemos un protocolo con la OMS
“Todos los Centros de Salud de la provincia, todos los municipios sabían lo que se debía hacer ante la detección de caso. Cuando en noviembre pasado la ministra nos dice que empezaba a ver dengue lo que empezamos a llamar a los hospitales, a la dirección de epidemiología, dijimos que empezaba a ver un brote, entonces cada provincia hacía la estrategia que podían hacer. Nosotros hicimos una convocatoria el 27 de marzo a todos los intendentes, periodista para que entienda la importancia del caso. Unos días después nos dicen que había dos casos en la provincia. Acá en Concordia hicimos varias reuniones con Imaz (Mario) Elordi (Orlando), todos sabían el protocolo de intervención.
Nosotros marcamos líneas en función del protocolo, pero cada municipio elabora su estrategia. Nosotros no les podemos decir tal o cual estrategia a Saneamiento Ambiental. Nosotros no aconsejamos fumigar casa por casa. No conviene, es caro. Pero el que lo quiera hacer que lo haga. Nosotros lo que aconsejamos es casa por casa limpiar sacar todas las porquerías que son reservorios de larvas. Ese es el trabajo que hay que hacer y fumigar los lugares que son sospechosos”, remató. Y siguió, “ahora si te aparece CODESAL y vos queres gastar, hacelo, pero tenes que fumigar siempre, porque con la fumigación no podes matar la larva. Y si fumigar afuera fortalece el adulto. La fumigación no es recomendada en masa. Menos fuera de los hogares.
Ahora, la única solución es la descacharrizar, pero esto es un trabajo de nuestros patios.
Finalizó señalando la cuestión económica al decir “además cada caso que tenemos de dengue sale 5000 pesos. Evidentemente cuando trabajas en la tarea preventiva, que es barata, ves los resultados”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies